Por Redacción Curar con Opinión
Una campaña que pone el foco en el control de los lunares para detectar a tiempo cualquier tipo de cáncer de piel o melanoma será presentada este lunes vía Youtube por la Asociación Argentina de Oncología Clínica (AAOC) y un laboratorio privado en el marco del Día Mundial del Melanoma, el cáncer de piel más agresivo y del que se diagnostican más de 1700 casos por año en la Argentina.
Esa nueva campaña de concientización trabaja el concepto de que “los lunares que tenemos cuentan su propia historia y si sabemos leerla, ésta puede ser la principal medida de prevención”.
“Pensemos que la mitad de esos pacientes hoy por hoy se van a curar, y el 68% de la totalidad de esos pacientes, está vivo 5 años después del diagnóstico”.
“Los lunares que tenemos marcan nuestra historia, es fundamental controlarlos para detectar a tiempo el cáncer de piel y el melanoma”, indica la campaña que se presentará en un video a través de Youtube y de la página www.vivirconcancer.net/lunaresconhistoria.
Realizada por por la Asociación Argentina de Oncología Clínica (AAOC) y el laboratorio Brystol Myers Squibb, con el apoyo de la Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer (Lalcec), el video llama a seguir la “regla del ABCDE” para realizar el autochequeo.
Las letras mencionadas refieren a la “asimetría”, “bordes irregulares”, “color”, “diámetro” y “evolución”, además de remarcan la importancia de visitar al médico dermatólogo una vez por año, “para que todas las historias tengan un final feliz”.