OPS: “El Covid está de nuevo en aumento en América”

Lo alertó Carissa Etienne, directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Además la funcionaria comentó que “la verdad es que este virus no va a desaparecer pronto”. La OPS dijo que los nuevos contagios y muertes por Covid-19 en la región han aumentado de forma constante en las últimas cuatro semanas.

Por Dr. Daniel Cassola

Según el brazo regional de la Organización Mundial de la Salud, los casos en el continente aumentaron un 27% (918.000 nuevos contagios) la semana pasada, principalmente por un pico de infecciones en los Estados Unidos, que reportó un aumento del 33% (alrededor de 605.000) en la última semana. Las muertes por Covid superaron las 3500 en toda la región.

Norteamérica representó más de la mitad de los nuevos contagios de continente. Las autoridades sanitarias de Estados Unidos están preocupadas y advirtieron que un tercio de los estadounidenses viven en comunidades donde están creciendo los casos. El promedio de infecciones ya ronda las 100.000 diarias, aunque debido al amplio uso de auto-tests domésticos, se cree que el número podría ser mayor.

Esta semana, Estados Unidos alcanzó el trágico hito de un millón de muertes por coronavirus, alrededor del 16% de todas las muertes reportadas oficialmente a nivel mundial. No obstante, la OMS estima que las víctimas vinculadas directa o indirectamente al virus estarían cerca de los 15.000.000, más del doble de las cifras oficiales.

Las hospitalizaciones también están comenzando a subir en Estados Unidos, según Rochelle Walensky, la directora de los Centros para el Control y Prevención de las Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés). Las internaciones por Covid subieron un 19% en la última semana -alrededor de 3000 por día- y se teme que los casos sigan subiendo en los próximos meses, a medida que se relajan las medidas de prevención.

Según un estudio de laboratorio sudafricano, nuevos sublinajes de Ómicron como BA.4 y BA.5 pueden evadir los anticuerpos de infecciones y vacunas anteriores. Moderna y Pfizer-BioNTech están trabajando en nuevas vacunas ARNm de refuerzo para proteger contra la familia de variantes Ómicron.

Las autoridades sanitarias norteamericanas también han advertido sobre una posible nueva ola en el otoño e invierno boreal que podría dar lugar a cerca de un millón de infecciones diarias por coronavirus, impulsadas por las nuevas subvariantes de Ómicron.

En Brasil, el segundo país más poblado de América, los contagios aumentaron un 9%, hasta los 120.000. En San Pablo las internaciones están en su cuarta semana consecutiva de aumentos y preocupa especialmente el aumento de pacientes en las salas de cuidados intensivos. La fundación Fiocruz también advirtió que la vacunación se está desacelerando a nivel nacional.

Por último, en Argentina los casos están en aumento desde hace más de un mes, aunque todavía no se registra un impacto significativo ni en el sistema de salud ni en la cifra de muertes.

Etienne agregó que los gobiernos deben estar preparados para aumentar estas medidas siempre que haya un aumento de casos o muertes. Según datos de la organización, sólo 14 de 51 países americanos han alcanzado el objetivo de vacunar al 70% de su población.

.

También te puede interesar...