Programa 03-11-14

LUJÁN INUNDADO

«Estamos desbordados, la naturaleza nos superó»

Lo afirmó Sergio Sequeira, secretario de Política Social de Luján.

«Hoy estamos en una situación muy parecida a la que tuvimos la semana pasada. Estamos con el río en los cuatro metros, por lo que gente que se estaba yendo para sus hogares, volvió para los centros de evacuados. Además, según los bomberos el río va a seguir subiendo. La naturaleza está superando todo lo que podemos hacer», comentó.

 

SALUD MENTAL

«Con la estructura actual no se pueden aplicar las nuevas leyes de salud mental»

Lo comentó María Teresa Quartino, jefa del Servicio de Hospital de Noche y Casas de Medio Camino del Hospital Borda.

«Estábamos trabajando con recursos escasos pero ahora vamos a ser desmantelados. Hace años que no hay nombramientos, por lo que se va desmantelando la estructura del hospital porque nadie reemplaza a los que se van. Con lo que hay en la actualidad no se puede poner en marcha a las nuevas leyes que hablan de externación precoz. No solo faltan recursos y nombramientos, sino que falta cambiar la formación de los profesionales porque las facultades siguen trabajando como hace 150 años», comentó la especialista.

 

INUNDACIONES

«En San Fernando no tuvimos ningún evacuado»

Lo afirmó Luis Andreotti, intendente de San Fernando.

«Se dio sudestada y lluvia continua. Hemos hecho muchas obras hidráulicas y estamos sin evacuados. Lo que no podemos solucionar es la sudestada. Tuvimos dos barrios complicados pero no hubo que evacuar a nadie. Esperemos que pare la lluvia. Lamentablemente tuvimos el caso de un chico de 21 años que se electrocutó en su casa, pero es un accidente. Le recomendamos a la gente que no salga a la calle mientras se mantenga la lluvia», comentó el intendente.

 

INUNDACIONES

«En lugar de hacer campaña, hay que hacer las obras para que no se inunde»

Lo afirmó Mariano Álvarez, ingeniero e integrante del Movimiento Social por la República.

«Hay muchos barrios que se inundaron mucho más de lo que suelen inundarse. La gente la está pasando mal porque no recibe ayuda del Estado. No solo hay gente que le entra agua la casa, lo que genera pérdidas materiales. Tampoco hay suficientes lugares para evacuar. Como no está parando de llover la situación aquí en Laferrere es dramática. Además hay construcciones que son muy precarias», contó el referente.

«Los vecinos nos cuentan que gastan miles de pesos en compuertas y obras precarias para evitar la inundación. Pero cuando llueve tanto esto no alcanza», agregó Álvarez.

.

También te puede interesar...