ECONOMÍA
«La gente se vuelca a los plazo fijo porque tiene pocas opciones de ahorro»
Lo sostuvo Francisco Gismondi, economista asociado a Empiria Consultores.
«La gente tiene pocas opciones de ahorro, por eso se vuelca a los plazo fijo. Por un lado es una buena noticia, pero no se sabe si esta estabilidad cambiaria se va a poder mantener por mucho tiempo. Es una solución de corto plazo para los ahorristas. En Argentina no se estila que los pequeños ahorristas se metan en bonos o en la bolsa», comentó el especialista.
ELECCIONES AL PARLASUR
«Los parlamentarios del Parlasur van a tener la misma inmunidad que los diputados y senadores nacionales»
Lo afirmó Gretel Ledo, abogada, socióloga y analista de política internacional.
«Esta es la segunda etapa de gestación del Parlasur. Se planea que Argentina tenga 43 paralamentarios. En este momento hay 26 y son diputados nacionales. Pero en las elecciones va a poder presentarse cualquier ciudadano. Los parlamentarios del Parlasur no van a poder ser arrestados, se congelan los procesos judiciales y esto es algo que la oposición ha criticado porque tienen las mismas facultades que los mismos diputados y senadores nacionales», comentó Ledo.
GREMIOS
«El Gobierno quiere parar la crisis con más crisis»
Lo afirmó Roberto Fernández, secretario general de la UTA.
«Hace más de veinte días le pedimos una audiencia a la presidenta y no nos atendieron. Esto da la idea de que el gobierno no está presente. Esto así termina en una medida de fuerza. Ahora resta ponerse de acuerdo con las centrales sobre la medida y la fecha de la misma. Da la sensación de que el gobierno quiere parar la crisis con más crisis», agregó Fernández.