Programa 13-11-14

LA ACTUALIDAD DEL CAMPO

«No puede pagar las mismas retenciones un pequeño productor que una multinacional»

Lo afirmó Julio Currás, vicepresidente de la Federación Agraria.

«Estamos muy preocupados porque la soja ha dejado de tener rentabilidad. En campos alquilados ya no tiene rentabilidad. En un modelo de escala se van a salvar las grandes firmas, pero los pequeños y medianos están en una situación delicada. Los precios bajaron pero siguen siendo buenos. El problema es la voracidad fiscal del Estado. Hay lotes que se están dejando de trabajar porque los productores no los pueden sostener», comentó Currás.

«No tenga duda que en las zonas más marginales, lejos de los puertos puede haber campos sin sembrar por los elevados costos del transporte. Hay un gran paquete de cosas que ha distorsionado la situación económica en la Argentina. Lamentablemente se está destruyen a un sector del agro, que por otro lado no está creciendo. Nadie quiere apostar al largo plazo porque no hay credibilidad», agregó el dirigente.

«Las inundaciones afectaron muchísimos distritos, sobre todo en la provincia de Buenos Aires. Si bien nos han recibido y el Banco de la Provincia ha puesto dinero a tasas pagables para los productores aquí hay un problema de fondo. Hace treinta años que no se hace nada con la cuenca del Salado. Hoy las inundaciones rurales también se sufren en sectores urbanos», cerró Currás.

 

OBRA SOCIAL DE LOS JUBILADOS

«Todos los gobiernos de turno manejan al PAMI como una caja política»

Lo afirmó Enrique Perezán, secretario general de ATE San Martín y trabajador del PAMI.

«Nos costó mucho acordar con todos los gremios la celebración del día del trabajador del PAMI. En la época de Bramer querían privatizar todo y nosotros queríamos defender el instituto de trabajadores de jubilados. Todos los gobiernos de turno manejan al PAMI como caja propia, yo trabajo en el PAMI hace 35 años y esto es así. Por ley el PAMI debería ser manejado por los trabajadores y los afiliados», comentó Perezán.

«Esta gestión metió mucha gente con altos sueldos. La gente que ingresa lo hace con categorías importantes. En los servicios de guardia se creó la centralización cuando antes se trabajaba de forma independiente. Hoy por hoy la atención en las guardias es lamentable», comentó el trabajador.

.

También te puede interesar...