DÍA DEL ALZHEIMER
«El Alzheimer no es curable, pero tratado precozmente se puede aspirar a muchos años con calidad de vida»
Lo sostuvo Carlos Mangone, médico neurólogo, titular del servicio de Neurología del Hospital Santojanni.
«Como ha aumentado la expectativa de vida y uno de los factores de riesgo más importantes del Alzheimer es la edad, es probable que tengamos más casos. El síntoma principal es el trastorno de memoria. Con la edad la memoria puede tener un retroceso natural pero esto debe estar diagnosticado por un profesional especializado. Puede haber otros síntomas que se manifiestan a través de la función ejecutiva también, pero lo importante es consultar al médico especializado en el área», recalcó el médico.
«Es importante llevar una dieta saludable, con más frutas, verduras y menos carnes rojas. La dieta mediterránea es recomendable al igual que el ejercicio aeróbico. Con todo esto podemos hacer prevención. También tenemos que hacer trabajo cognitivo, es decir, leer, recordar noticias, interactuar con nuestro medio», agregó Mangone.
JUBILADOS
«Los jubilados están desatendidos»
Lo afirmó Eugenio Semino, defensor del pueblo de la tercera edad.
«Salvo los centros del jubilado, no hubo, a diferencia de otros años, ningún tipo de actividad por parte de PAMI y ANSES. Estos organismos están en un fuerte conflicto porque han dinamitado sus estructuras internas y están en conflicto con los gremios. De todas maneras los jubilados han celebrado su día y preparan una gran movilización para el 23 frente al Congreso con los reclamos de 4000 mil pesos extra y la normalización de PAMI y ANSES, entre otras consignas», comentó el abogado.
DERRAME DE CIANURO EN SAN JUAN
«El derrame de cianuro en Jáchal no es el primer episodio de contaminación ni va a ser el último»
Lo afirmó Raúl Montenegro, biólogo, titular de la Fundación para la Defensa del Ambiente (FUNAM).
«El episodio de San Juan se visibilizó, pero lo que a nosotros nos preocupa es que ha habido otros episodios de contaminación no visibilizados en Veladero. Aquí hubo 200 mil litros de agua cianurada que se demarraron, que produjo contaminación. Lo que está por verse es de qué manera llega la contaminación al agua potable. Hay varias etapas de la contaminación, el problema es que la actividad minera usa el cianuro en proporciones muy elevadas», comentó el especialista.
«Debe quedarnos claro que en Veladero el único impacto no es este sino que hay contaminación con otros metales pesados que se generan a partir de residuos ácidos. La empresa Barrick Gold tiene pésimos antecedentes internacionales y la provincia de San Juan ha jugado a favor de la empresa», comentó Montenegro.
«Junto con los vecinos de Jáchal consideramos que se necesita una auditoría independiente que determine el impacto de la explotación minera. Si la provincia de San Juan fuera una provincia seria deberían hacerlo», agregó.
GARRAHAN
«Los aportes que la Ciudad debe deterioran el funcionamiento del hospital»
Lo sostuvo Oscar Trotta, miembro del Consejo de Administración del Hospital Garrahan.
«Hay un recorte del presupuesto para el funcionamiento del Hospital Garrahan por parte del Gobierno de la Ciudad que es necesario para afrontar el nuevo acuerdo paritario con los trabajadores. Los motivos que esgrimen van cambiando, es confusa la posición del gobierno porteño. Los aportes que les corresponde hacer no los están cumpliendo, eso es lo cierto, y esta actitud deteriora el funcionamiento del hospital», comentó el médico.