LA MUERTE DE NISMAN
«Queremos la verdad, no más suposiciones»
Lo afirmó Julios Schlosser, presidente de la DAIA.
«Nosotros planteamos desde el primer momento que queremos la verdad. Cada vez que se agrega un comentario se suman más dudas. Que la jueza nos diga si fue homicidio, quién lo mató, y si fue suicidio que se esclarezcan las circunstancias. Es todo muy confuso, si hay un homicidio hay mucha gente que hay que investigar», comentó el dirigente.
«Nuestro reclamo es el de toda la sociedad. El acto de ayer fue multitudinario. La muerte de un fiscal es un acto grave con consecuencias institucionales», añadió Schlosser.
LA MUERTE DE NISMAN
«Se ha perdido la creencia en la moralidad del Estado»
Lo sostuvo Ricardo Monner Sans, abogado constitucionalista.
«El memorando era un mamarracho que solo servía a los iraníes. Pero lo que pasó después es otra cosa, se ha producido un click en el país. Se ha perdido la creencia en la moralidad del Estado», añadió.
LA MUERTE DE NISMAN
«Nadie con sentido común podría haber puesto a Timerman como canciller de una nación»
Lo afirmó el rabino Jorge Bergman, diputado nacional del PRO.
«El sentido común que tiene la gente no está presente en las máximas autoridades de la nación. La tragedia de Nisman pone de manifiesto que, así como se cambió el alineamiento geopolítico, pasamos de la tesis del suicidio al homicidio.