Por Redacción Curar con Opinión
En el marco de las de las actividades desarrolladas en conmemoración al 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, compartió un encuentro en el Centro Cultural Néstor Kirchner (CCK) junto a secretarias, subsecretarias, directoras y trabajadoras de la cartera sanitaria, los hospitales nacionales y los organismos descentralizados en el que se conversó sobre formas de gestionar la salud desde una perspectiva de género, igualdad y diversidad.
En la reunión se valoraron las nuevas formas de hacer política de las mujeres y diversidades, y se destacó su capacidad para ocupar espacios de gran responsabilidad y toma de decisión sin perder la empatía, la ternura y la afectividad.
“El Gabinete del Ministerio de Salud es mayoritariamente femenino y federal, y también tiene un número interesante de mujeres que están en lugares de decisión, en secretarías, en direcciones nacionales y en coordinaciones, que han tenido un rol fundamental en los pasos que tuvimos que dar en estos dos años”, indicó la ministra.
“Me parece importante que la mirada de hoy sea positiva y de entusiasmo”, alentó Vizzotti, y sostuvo así que gracias al camino transitado y el avance en la vacunación “estamos en un momento epidemiológico y sanitario muy importante”. En ese sentido, la ministra enfatizó: “Quiero agradecerles, felicitarlas y convocarlas a redoblar los esfuerzos para hacer todo lo que vinimos a hacer el 10 de diciembre y se postergó por la pandemia”.
En concordancia con ese objetivo, las funcionarias de la cartera sanitaria presentaron los principales desafíos para 2022 y 2023. Así, la jefa de Gabinete, Sonia Tarragona, desarrolló las líneas de trabajo en torno a la implementación de Ley Micaela y de ley de promoción del acceso al empleo formal para personas trans, el impulso al lenguaje no sexista y la planificación de presupuesto con perspectiva de género.
La secretaria de Acceso a la Salud, Sandra Tirado, brindó detalles sobre los logros y objetivos en la implementación de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo y la Ley 1000 días. Por su parte, la subsecretaria de Articulación Federal, Verónica De Cristófaro, compartió las principales estrategias en relación a la equidad y las políticas de género.