En un país serio no se dicen tantas barbaridades

0010339539

Aníbal Fernández afirmó que «en un país serio no se allana una empresa que es de la presidenta».

Por Dr. Daniel Cassola

El juez federal Claudio Bonadío dispuso un allanamiento a la empresa Hotesur, en el marco de una causa que investiga una serie de irregularidades. La empresa Hotesur es la encargada de administrar el hotel Alto Calafate, propiedad de la presidente Cristina Fernández de Kirchner.

A raíz de los allanamientos, Bonadío reunió información de la que se desprende que la empresa no presentó sus balances contables en los últimos tres años. Y el último que presentó, en 2010, no está firmado por los responsables de la empresa.

Además se constató que el domicilio legal de la empresa en la Ciudad de Buenos Aires es un departamento que un abogado alquila a terceros, sin ninguna vinculación con Hotesur.

Vale aclarara que el allanamiento se da en el marco de una causa que va más allá de los incumplimientos contables de una empresa privada. Bonadío investiga a Hotesur porque está sospechada de integrar una enorme red de lavado de dinero vinculada al empresario Lázaro Báez.

Una vez producida la acción judicial y con la noticia en todos los medios, comenzaron a llover las declaraciones de funcionarios y allegados del gobierno para defender la situación. Aunque es probable que más que ayudar hayan empeorado el cuadro.

Primero el jefe de gabinete Jorge Capitanich dijo que el accionar de Bonadío manifiesta una conducta de “golpismo activo”.

Luego tomó el micrófono alguien que tiene habituado a los argentinos a sus frases desubicadas. El líder social Luis D´Elía sostuvo: “Ante el golpe destituyente debemos dejar simbólicamente clavada en una pica la cabeza de Bonadío en la vereda de Comodoro Py”.

Casi que no vale la pena analizar la brutalidad de la frase que pronunció D´Elía. Se trata de la misma persona que tomó una comisaría durante una protesta, o que se batió a golpes de puño con un ruralista durante el conflicto con el campo en 2008. La violencia y el odio parecen ser prácticas habituales en la trayectoria de D´Elía.

El cierre, a modo de broche de oro, lo puso el senador Aníbal Fernández. Dijo que “en ningún país serio la Justicia allana a una empresa que pertenece a la presidenta”.

Al respecto se podría decir que en los países serios los presidentes no integran empresas que están sospechadas de participar en maniobras de lavado de dinero.

Pero lo que es seguro es que en un país serio no se dicen tantas barbaridades.

.

También te puede interesar...