La Provincia de Buenos Aires adelantará a los 40 años la edad para realizar la primera mamografía

Por Redacción Curar con Opinión

El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires estableció que la primera mamografía se indicará a partir de los 40 años, con una frecuencia bienal y hasta los 75, para personas sin antecedentes familiares de cáncer de mama. Hasta ahora, la recomendación nacional fijaba el inicio del tamizaje a los 50 años. Con esta modificación, la Provincia implementará el estudio preventivo una década antes, con el objetivo de favorecer la detección temprana de la enfermedad.

La medida fue impulsada por el Instituto Provincial del Cáncer (IPC), que depende del Ministerio de Salud bonaerense, y cuenta con el respaldo de sociedades científicas especializadas. Según explicó la directora del IPC, Marina Pifano, el cáncer de mama continúa siendo el tumor más frecuente en el país, y su pronóstico depende en gran medida del momento de detección. Los datos oficiales muestran que el 35% de los casos se diagnostica en etapas iniciales, mientras que el 25% se identifica cuando la enfermedad ya se encuentra en fase metastásica. Detectar el tumor de forma temprana se asocia con una tasa de supervivencia cercana al 90%, mientras que en etapas avanzadas la cifra desciende al 28%.

El cáncer de mama representa la principal causa de tratamiento oncológico en el sistema público de salud bonaerense. En la provincia se diagnostican alrededor de 8.500 nuevos casos por año y se registran unas 2.300 muertes anuales. A nivel nacional, se estiman 360 diagnósticos diarios —15 por hora—, de los cuales 60 corresponden a la Provincia de Buenos Aires. En todo el país, la enfermedad provoca unas 20 muertes por día y se calcula que una de cada ocho mujeres la padecerá antes de los 85 años.

En paralelo con el cambio en la recomendación de edad, la provincia fortaleció su capacidad de diagnóstico. Durante el último año se incorporaron 22 nuevos mamógrafos en hospitales públicos, alcanzando un total de 187 equipos en el sistema provincial y municipal. Además, el Instituto Provincial del Cáncer planificó la entrega de insumos a las personas con cobertura pública exclusiva, con el fin de garantizar el acceso a los estudios y tratamientos.

Pifano señaló que las personas con antecedentes personales o familiares de cáncer de mama deben consultar con su equipo de salud para determinar la edad y la frecuencia más adecuadas para realizarse la mamografía.

.

También te puede interesar...