Por Redacción Curar con Opinión
El dengue y la fiebre chikungunya son enfermedades virales transmitidas por el mosquito Aedes aegypti, principalmente en áreas urbanas y suburbanas. En la provincia de Argentina, se han registrado un preocupante número de casos en la presente temporada, con un total de 1168 casos de dengue y 314 casos de fiebre chikungunya, según el último Boletín Epidemiológico Nacional. Sin embargo, la prevención y el cuidado desde casa se han identificado como la principal herramienta para combatir la propagación de estos virus.
El mosquito Aedes aegypti se reproduce en cualquier recipiente que contenga agua, ya sea natural o artificial, por lo que es fundamental eliminar o vaciar aquellos recipientes que puedan acumular agua en nuestros hogares. Los recipientes como cubiertas, botellas, floreros, latas, y cualquier otro objeto que pueda acumular agua deben ser eliminados o, en caso de no ser posible, darles vuelta para que no acumulen agua y cepillar las paredes para eliminar los huevos del mosquito.
Es importante también tomar medidas para evitar el ingreso del mosquito al hogar. Se recomienda colocar mosquiteros sobre las rejillas de desagües y en las ventanas para evitar que los mosquitos entren a través de estas vías. Además, se pueden utilizar repelentes ambientales como tabletas, aerosoles o espirales en el exterior de la vivienda para mantener a los mosquitos alejados. En las personas, se debe aplicar repelente en la piel expuesta, vestirse con ropa de manga larga y colores claros, y proteger a los bebés que no pueden usar repelente mediante el uso de tules o redes en sus cunas y cochecitos.
Es importante destacar que la prevención y el cuidado desde casa son fundamentales, ya que el mosquito Aedes aegypti tiene preferencia por criaderos domiciliarios y se reproduce en espacios urbanos y periurbanos. Por lo tanto, la eliminación de criaderos en nuestros hogares y la adopción de medidas de protección personal son clave para prevenir la propagación del mosquito y, en consecuencia, la transmisión del dengue y la fiebre chikungunya.
Según el último Boletín Epidemiológico Nacional, la mayoría de los casos registrados de dengue y fiebre chikungunya no presentan antecedentes de viaje, lo que indica que la transmisión de estos virus se está produciendo localmente. Es por ello que es fundamental que cada persona tome conciencia de la importancia de la prevención y el cuidado desde casa, ya que todos somos responsables de contribuir a evitar la propagación de estos virus en nuestra comunidad.