SEGURIDAD VIAL
«Debemos masificar la educación vial»
Lo propuso Fabián Pons, director del Obserrvatorio Vial Latinoamericano (OVILAM).
«Argentina a un foro internacional donde se aporta información sobre accidentes viales. Argentina tiene un ratio de 12,3 muertes cada 100 mil habitantes. A nivel global está de la mitad de tabla para abajo pero no es de los peores países. El problema aquí no es solo de educación vial sin de cultura. Las reglas de tránsito no son otra cosa que normas de convivencia», comentó el especialista.
DÍA MUNDIAL DEL TABACO
«Tenemos que seguir atentos en el control porque la industria tabacalera adopta nuevas estrategias»
Lo afirmó Marta Angueira, coordinadora del Programa de Prevención y Control del Tabaquismo de la Ciudad de Buenos Aires.
«El monóxido que se genera en cualquier combustión también se genera cuando se enciende un cigarrillo, que además tiene una enorme variedad de sustancias. Lo que hicimos, con un aparatito muy sencillo, es medir en las personas el nivel de monóxido al espirar. A partir de ello podemos estimar el monóxido que hay en sangre», explicó la médica.
«Cumplimos diez años de la ley de espacios libres de humo y seguimos defendiendo el derecho de las personas que no fuman a respirar aire puro. Creo que ahora hay conciencia y el fumador sabe que perjudica al otro. En este aspecto creo que estamos muy bien. En bares y restaurantes la acatación a la ley es superior al 95 por ciento. No así en la noche y allí es donde hay que seguir trabajando», comentó la funcionaria.