Tsunami de casos: aumentaron un 11 por ciento en todo el mundo aunque por ahora descienden los fallecimientos

No solo en Argentina se dieron registros récord de casos positivos. Estados Unidos informó más de 265 mil en un día. Francia más de 200 mil, lo que es la marca más alta de Europa desde que comenzó la pandemia. Los contagios se explican por la difusión de las variantes Delta y Ómicron.

Por Dr. Daniel Cassola

La tercera ola en Argentina todavía no encuentra techo. Ayer, con más de 42 mil casos informados se quebró el récord anterior, que era de mayo de este año. El predominio de la variante Delta en el país es lo que alimenta esta nueva oleada de casos. En distintas partes del mundo se viven situaciones similares. Europa y Estados Unidos informan a diario cifras que también baten a las marcas anteriores. Allí comienza a gravitar con más fuerza la variante Ómicron, presente también en Argentina, aunque de forma minoritaria.

En este contexto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que la gran cantidad de casos podría llevar a los sistemas sanitarios al borde del colapso. “Me preocupa enormemente que Ómicron, al ser más transmisible y circular al mismo tiempo que Delta, esté provocando un tsunami de casos. Esto está poniendo y seguirá poniendo una inmensa presión sobre los agotados trabajadores sanitarios, y los sistemas de salud están al borde del colapso”, dijo el jefe de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en una conferencia de prensa.

En todo el planeta los casos de Covid-19 aumentaron un 11 % en 7 días, debido a la variante Ómicron, aunque la cifra de fallecidos en el mundo bajó un 4 %, lo que indicaría una menor gravedad de muchos de los casos de la nueva cepa. Según el informe epidemiológico semanal de la Organización Mundial de la Salud (OMS), del 20 al 26 de diciembre se confirmaron 4,9 millones de casos en el planeta, la cifra más alta en casi siete meses, mientras que los fallecidos fueron 44.000, un número muy similar al registrado cada semana de los últimos tres meses.

América fue la región que registró un mayor aumento de casos la semana pasada, del 39 % (1,4 millones), mientras que Europa lideró en cifras absolutas, con 2,8 millones de contagios, un 3 % más que en los siete días anteriores. Estados Unidos fue el país que más contagios confirmó la semana pasada (1,1 millones, un 34 % más), seguido de Reino Unido (611.000, un 20 % más), Francia (504.000, un 41 % más) e Italia (257.000, un 62 % más).

A su vez, en Alemania, uno de los primeros países en sufrir la actual ola de contagios, éstos bajaron un 30 % en los siete días estudiados y se situaron en 197.000, y en Sudáfrica, primer país en detectar la variante Ómicron, el descenso fue del 29 % con respecto a la semana anterior (115.000 positivos).

En Francia, el ministro de Sanidad Olivier Véran, informó ayer que su país registró un récord de 208.000 nuevos casos de Covid-19, en las últimas 24 horas. Se trata de la máxima cifra diaria registrada en cualquier país de Europa desde que inició la pandemia hace cerca de dos años. “Nunca habíamos experimentado una situación así”, aseguró Véran. El ministro agregó que se trata de un aumento “vertiginoso” de casos e indicó que la situación puede empeorar, pues los hospitales franceses ya enfrentaban un panorama preocupante debido a la variante Delta y falta por ver los impactos que traerá Ómicron.

“Tenemos dos enemigos”, dijo Véran, refiriéndose a las dos variantes principales. “En cuanto a Ómicron, ya no hablaría de una ola. Esta es una marejada, donde varias olas se combinan para formar una ola masiva”, subrayó. Portugal, Grecia y Reino Unido también registraron récords a nivel nacional en el último día. Solo en el territorio británico se reportaron 180.000 contagios este miércoles y más del 90 % de los casos son comunitarios, según señaló la Agencia de Seguridad Sanitaria británica.

Argentina y varios países del mundo atraviesan “tsunamis” de contagio. Las olas son masivas pero por ahora producen, porcentualmente, menos casos graves. El problema no deja de ser grave porque un muy pequeño porcentaje de un número grande es mucha gente.

.

También te puede interesar...