Chile inició la aplicación de la cuarta dosis contra el coronavirus

Por Redacción Curar con Opinión

La subsecretaria de Salud Pública de Chile, María Teresa Valenzuela, junto a la alcaldesa(s) de Providencia, Carol Vargas, llegó hasta el Colegio Providencia, para supervisar el proceso de vacunación de la cuarta dosis para personas mayores de 55 años y más, iniciado el lunes 7 de febrero.

En el lugar compartieron con las personas que acudieron a vacunarse, en un nuevo hito dentro del exitoso proceso de vacunación chileno, con la inoculación masiva de la cuarta dosis en población sana. El 10 de enero pasado se inició esta nueva fase con la entrega del refuerzo a personas inmunocomprometidas, y 10 días después al personal de salud, junto con los residentes de ELEAM. Es proceso ya suma más de 300 mil dosis inoculadas de las cuales más de 40 mil corresponden a la primera jornada de la vacunación a mayores de 55 años.

Valenzuela destacó que “esto es relevante porque se da en un contexto de alta circulación de la variante ómicron, que destaca por su alto nivel de contagio, y porque además sabemos que luego de seis meses la inmunidad comienza a disminuir. Por eso hago un llamado a que las personas revisen el calendario que se publica en www.minsal.cl y se presenten en los centros de vacunación cuando les corresponda. Sobre todo, que sea antes de que se cumplan seis meses desde que se puso su dosis de refuerzo”, explicó la subsecretaria Valenzuela.

La autoridad sanitaria agregó que “si bien las vacunas son una potente herramienta para protegernos, no podemos descuidar las medidas de autocuidado y en este sentido les ruego que todos contribuyamos a que no se realicen fiestas masivas, a que no haya aglomeraciones, aprovechemos los espacios libres, aprovechemos la ventilación, mantengamos el uso de mascarilla. Espero que todos colaboremos”, enfatizó.

Mientras que la alcaldesa (s), Carol Vargas, destacó el proceso de vacunación en su comuna y las vacunas que se han inoculado durante el año de campaña. “En Providencia ya cumplimos un año con el proceso de vacunación, y hemos puesto más de 600 mil dosis, tanto a vecinos de la comuna, como a estudiantes y trabajadores que transitan por acá. Estamos felices de comenzar este proceso. Hemos habilitado seis puntos de vacunación para que sea mucho más expedito y rápido y por lo mismo, hacemos una invitación a los vecinos a vacunarse”, dijo.

.

También te puede interesar...