La tercera ola de coronavirus entró en declive en todo el país

En distintas provincias se confirma una “tendencia descendente” en los contagios y hospitalizaciones por coronavirus. El reporte de ayer de la situación epidemiológica del Ministerio de Salud señaló 27.252 nuevos positivos. El martes habían sido 32 mil.

Por Dr. Daniel Cassola

La tercera ola de coronavirus en Argentina, impulsada fundamentalmente por la variante Ómicron, parece haber pasado su pico. Los casos están en descenso desde hace días y los reportes que informaban más de 100 mil positivos por día quedaron, por ahora, en el olvido. En la provincia de Buenos Aires, el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, resaltó que “está retrocediendo la ola de coronavirus” dado que “está bajando muchísimo la cantidad de casos”. “Empieza a observarse que dejó de aumentar la cantidad de internaciones y después se va a ver con delay el descenso del número de fallecidos”, añadió.

En Bahía Blanca, el director asociado de Región Sanitaria I, Laureano Alimenti, resaltó que los casos “están bajando en relación a la semana pasada casi un 33,5% menos” y observó que la gran mayoría de la población local “está vacunada”. En Córdoba, desde hace tres semanas se mantiene la tendencia en descenso de los casos positivos, con reducción aproximada al 22 % con respecto al pico máximo registrado hasta fines de enero, según los datos del Ministerio de Salud provincial.

Santa Fe reportó 2.916 nuevos casos de Covid-19 en las últimas 24 horas y las autoridades señalaron que hay una tendencia descendente respecto a reportes anteriores. Las fuentes precisaron que hay una cifra muy alentadora en relación a las últimas tres semanas, ya que la diferencia de la positividad de casos con los últimos 21 días es del 30 por ciento e indicaron que durante los próximos días se reforzará la vacunación infantil, de cara al inicio del año lectivo.

En Mendoza, el Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes informó anoche 936 nuevos casos positivos lo que perforó hacia abajo la barrera de los mil contagios diarios, guarismos que no se producían desde final de diciembre de 2021, cuando la espiral ascendente de contagios por la tercera ola, con la variante Ómicron a la cabeza, comenzó a imponerse en la provincia.

Corrientes también registra una reducción de casos y fallecimientos por Covid-19 en los últimos días, según los partes de la situación epidemiológica del Gobierno provincial. En San Luis, la curva de contagio ha logrado una disminución con respecto a enero, que fue el mes con más casos positivos diagnosticados, según los reportes epidemiológicos emitido por el comité de crisis.

En Jujuy la curva de contagios continúa en descenso en comparación con enero, una tendencia que se refleja no solo en los casos positivos sino también en cuanto a las internaciones en los hospitales, señalaron fuentes del Ministerio de Salud provincial. En Santiago del Estero, de acuerdo al último comunicado del COE el promedio diario de contagios en los últimos siete días fue de 77 casos, una fuerte caída ante los 281 casos promedio diarios de la semana anterior.

En Chubut, el director del área programática Trelew del sistema de Salud, Eduardo Ramírez, reconoció que “el cuadro de casos comenzó a descender y esto se nota claramente porque hay menos demanda en los hospitales, aunque los niveles de ocupación de camas de terapia se mantiene alto”. En Entre Ríos, los 17 departamentos de la provincia se encuentran con un riesgo de contagiosidad considerado “alto” y, según fuentes de Salud, si bien la situación se mantiene en crecimiento durante los últimos 30 días, está lejos de los picos registrados en junio del 2021, cuando la ocupación rondaba el 90% de las camas UTI.

En Neuquén, según el último parte del Comité de Emergencia Provincial se registraron 428 nuevos contagios, sumando un total de 5.346 positivos activos, mientras que 1.071 se recuperaron y 3 fallecieron. En Formosa, fuentes del gobierno provincial informaron hoy el fallecimiento de tres hombres por Covid-19 y que en las últimas 24 horas se han realizado 3.155 test de vigilancia y búsqueda activa de casos, donde detectaron 688 positivos de Covid-19 (21,81% de positividad). Río Negro tiene 6.808 contagios activos por coronavirus en la provincia, según el último parte sanitario provincial y desde que comenzó la pandemia se ha evaluado a 347.139 personas, “de los cuales el 58,35% resultaron descartadas, el 40,48% confirmadas, en este momento el 1,17% restante continúa en estudio”, informaron hoy a la agencia Télam fuentes de Salud provincial.

.

También te puede interesar...