Por Redacción Curar con Opinión
Cinco hospitales de distintas provincias iniciaron el ensayo clínico de fase II del primer tratamiento del mundo contra el Síndrome Urémico Hemolítico (SUH), un desarrollo de científicos argentinos contra esta enfermedad que cada año produce la hospitalización de entre 400 y 500 niños y niñas en el país, de los cuales la mitad puede quedar con secuelas el resto de su vida.
Los centros que arrancaron con el estudio son el Hospital General de Niños Pedro de Elizalde, la Clínica Zabala y el Sanatorio Güemes, en la ciudad de Buenos Aires; el Sanatorio de Niños de Rosario (Santa Fe); y el Sanatorio Allende, en la ciudad de Córdoba, y en las próximas semanas se seguirán sumando instituciones en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Neuquén y La Pampa hasta alcanzar un total de 16.
«En 2018 superamos con éxito la fase 1 que realizamos en el Hospital Italiano. Fue un estudio en adultos voluntarios; luego de esto Anmat (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica) autorizó el ensayo clínico en niñas y niños, que son los más afectados por la enfermedad, pero lo tuvimos que interrumpir por la pandemia y ahora lo retomamos», contó a Télam Linus Spatz, biólogo y director de Inmunova, la empresa biotecnológica que desarrolló el fármaco.