Se profundiza el conflicto entre los médicos residentes y el gobierno porteño

Por Redacción Curar con Opinión

El paro de residentes de medicina de los hospitales porteños ya lleva seis semanas sin resolverse. Reclaman poner un freno a las jornadas laborales que describen como interminables, mejorar las condiciones de trabajo que califican como precarias y las de las guardias que no se pagan extra. Aunque, el corazón de esta medida de fuerza tiene que ver con un pedido de aumento salarial.

El problema que surge es que, mientras dure el conflicto, los hospitales públicos de la ciudad deben afrontar la falta de personal y los médicos de planta tienen que hacer malabares para absorber todo el flujo de pacientes que tenían un turno reservado o que llegan por una urgencia a la guardia. En tanto, voceros del gobierno porteño sostuvieron que la situación en los centros médicos es “aún manejable”.

Ayer por la tarde concluyó una reunión entre Daniel Ferrante, subsecretario de Planificación Sanitaria de la ciudad, y un grupo de residentes. Allí, la propuesta por parte del gobierno porteño fue otorgarles una remuneración mínima bruta de $197.281 a partir de este mes para los residentes de primer año, solteros y sin hijos. Al mismo tiempo, se ofreció abrir una nueva mesa de diálogo para continuar la revisión paritaria que aún queda pendiente para el mes de diciembre.

.

También te puede interesar...