En la última semana el reporte oficial publicado por el Ministerio de Salud indicó que los casos se duplicaron. Fueron 33.989 los contagios reportados en los últimos 7 días, cifra que duplica los 17.646 del 8 de mayo.
Por Dr. Daniel Cassola
El Ministerio de Salud confirmó ayer 33.989 nuevos contagios de coronavirus y 47 muertos en los últimos siete días, lo que representa una suba del 100 % respecto a los 17.646 registrados el 8 de mayo. La ocupación de camas de terapia intensiva también aumentó levemente, a 300 pacientes en estado crítico. Se reportaron 5 pacientes más internados en unidades de terapia intensiva que la semana anterior, mientras que el porcentaje de ocupación de camas de UCI tanto para el sector público como en el privado para todas las patologías, corresponde a 41.2 % a nivel nación.
El incremento de contagios es del 92 % si se tienen en cuenta las cifras ahora informadas semanalmente y el bajo nivel de testeo. Si bien con la modificación del reporte, que pasó de diario a semanal, ya no se informa la cantidad de testeos realizados, los cambios en los criterios indican que se mantiene bajo el número de hisopados realizados, pese al aumento de casos.
En el escenario actual confluyen factores que juntos podrían complicar el panorama: bajo nivel de testeo, una circulación intensa de personas, poca ventilación de ambientes, conversaciones a pocos centímetros los unos de los otros sin ningún tipo de precaución y poco porcentaje de la población con sus dosis de refuerzo de la vacuna aplicadas.
Varios infectólogos coinciden que el país atraviesa su cuarta ola de casos de coronavirus, aunque destacan que contar con una alta cobertura de vacunación de argentinos con dos dosis ayuda a que el impacto no sea tan grande. Aunque por otro lado, 18.970.209 personas se aplicaron la tercera dosis ‘de refuerzo’, lo cual representa un 41.03% de la población, estimada por el INDEC en 46.234.830 . Es decir, que un 58,97% de la población aún no se dio la tercera dosis.
Ante el aumento de casos de Covid-19, la ministra de Salud de Nación, Carla Vizzotti, descartó la posibilidad de volver a una cuarentena estricta. “Este virus no se puede eliminar y mucho menos erradicar, porque la enfermedad no nos da inmunidad de por vida y la vacuna requiere refuerzos”, enfatizó la ministra sobre la importancia de estar al día con los esquemas de vacunación.
Y agregó: “No hay ninguna posibilidad de que no haya Covid-19, sobre todo con estas nuevas variantes que tienen mayor transmisibilidad”. Al ser consultada por el avance de los contagios, Vizzotti aseguró que “no hay posibilidad de nuevos cierres” por lo cual el Gobierno tampoco está planificando algún tipo de restricciones. Para la ministra, debido al alto nivel de vacunación que hay en el país, no habría que volver a situaciones de confinamiento.
“La estrategia de la mayoría de los países del mundo, entre ellos la Argentina, es vacunar para que no haya hospitalizaciones y muertes, además de sostener los cuidados, pero no volver a los confinamientos”, aclaró. Y llevó tranquilidad al decir que “tenemos seguridad de que fortaleciendo el sistema de Salud y vacunando no tenemos riesgos en la atención”.