Por Redacción Curar con Opinión
La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, informó que las autoridades sanitarias decidieron permitir la aplicación de una cuarta dosis contra el COVID-19 con alguna de las vacunas aprobadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) a las personas que necesiten viajar y hayan completado su esquema con el inoculante de origen ruso Sputnik V.
Las personas que deban realizar un viaje al exterior y necesiten una vacuna habilitada deberán presentar el pasaje y justificarlo en razones personales, familiares, humanitarias, de trabajo, de estudio, religiosas o recreativas, dijo la ministra.
“Nosotros estamos en contacto con la OMS y el avance que se logró fue enorme, el Instituto Gamaleya y la Federación Rusa presentaron más 800 documentos, todos los documentos, y estaba programada la visita de inspección y justo sucede la situación relacionada a la guerra y se posterga. Lo que se posterga es que la OMS pueda hacer la evaluación paras incorporar en la lista de emergencia a la Sputnik”, explicó Vizzotti.
Esta situación, dijo en diálogo con Radio Con Vos, “genera una complicación con los viajes” a las personas que recibieron dos o tres dosis de la vacuna rusa.
“Nosotros acabamos de terminar una reunión avalando la aplicación de la cuarta dosis en personas que necesiten viajar”, informó, ya que se han visto complicadas por “un inconveniente que no es sanitario, es un inconveniente de decisión de países de no aprobar una vacuna que tiene probada la eficacia, efectividad y seguridad, pero la gente no tiene la culpa”, manifestó.
Las personas que necesiten viajar podrán hacer el trámite “presentando el pasaje, ya sea por razones personales, familiares, humanitarias, de trabajo, de estudio, religiosos o recreativas”, precisó.
“Tiene que cumplir con los intervalos mínimos, tener la edad para vacunarse y acreditar que tiene que viajar”, insistió, aunque admitió que no está recomendado recibir vacunas para quienes no se encuentran en el grupo específico para hacerlo.