La cuota de la medicina prepaga aumentó un 330 por ciento en cuatro años


Por Redacción Curar con Opinión

El Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) reveló que la cuota de la medicina prepaga aumentó un 330 por ciento en promedio, durante la gestión del actual gobierno.

El documento universitario apunta que, tras cuatro años de incrementos en el precio de la cuota, la medicina privada representa hoy el 72,1 por ciento de una jubilación media y el 30,4 por ciento de un salario medio. En detalle, el peso de la prepaga sobre los ingresos subió 16,4 puntos en las jubilaciones medias y 8,9 puntos sobre el salario medio, entre 2015 y 2019.

El informe elaborado por el equipo de economistas de la UNDAV, advierte que, desde 2016, el costo de la medicina privada creció un 13,3 por ciento por encima del nivel de la inflación general de precios.

En base a datos del INDEC, el documento indica que “las cuotas medias para la medicina prepaga acumularán un aumento del 330 por ciento, cuando la inflación rondará el 317 por ciento, es decir, 13 puntos porcentuales por encima del Índice de Precios al Consumidor (IPC)”.

En base a datos de la Superintendencia de Servicios de Salud, el informe subraya que, en los últimos 34 meses, los costos de la salud a consumidor final aumentaron un 181 por ciento promedio.

“El poder de compra en relación al costo de la medicina prepaga cayó en un 23,9 por ciento en el caso de la jubilación mínima; 27,1 por ciento en el de los salarios medios; y 29,8 por ciento para el caso del Salario Mínimo Vital y Móvil”, expone el documento.

En menos de tres años, el costo de la medicina prepaga creció 11 puntos porcentuales sobre el nivel de los salarios, y ya promedia un 30 por ciento.

“El peso de la cuota media de medicina prepaga pasó de representar el 19 por ciento del salario promedio al 30,1 por ciento en noviembre del 2019, y podría llegar al 33 por ciento en diciembre, cuando se efectivice el último aumento del año, del 12 por ciento”, concluye el informe.

.

También te puede interesar...