Lo sostuvo Oscar Torres, jefe de Hemoterapia de la Maternidad Sardá y presidente de la Sociedad Argentina de Hemoterapia e Inmunohematología. ESCUCHA EL AUDIO.
«Desde el año pasado el tema de los insumos se ha agravado periódicamente. Encima ahora hay paro en la Aduana. Hoy está comprometida la seguridad transfusional por la falta de reactivos. Hemos llegado a utilizar reactivos vencidos. Hoy no tenemos reactivos específicos para transfusiones en pacientes pediátricos por lo que se incrementan los riesgos de transfundir alguna infección. También faltan insumos en la actividad referida a las plaquetas. Tampoco están ingresando al país equipos modernos porque Anmat tiene detenidos los procesos para aceptar maquinaria. Tenemos procedimientos de plasmaferésis detenidos por esta cuestión. Creemos que es por una cuestión de desidia de la Anmat», denunció el médico.
«El Estado nos exige calidad en la terapia pero por otro lado el mismo Estado nos impide contar con los elementos que necesitamos. Esto se refiere a la hemoterapia pero también está complicado el acceso a las gasas, las jeringas y el alcohol», agregó.