La Red de Telemedicina de Entre Ríos, diseñada e implementada entre el Ministerio de Salud
de Entre Ríos y la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Entre Ríos a través de
un convenio firmado el 28 de mayo de 2010, continúa su desarrollo y vigencia. Respecto al
funcionamiento de la red, cada hospital cuenta con un referente que actúa como enlace entre los médicos y los dos hospitales centrales para la atención de las consultas.
Próximamente serán capacitadas unas 30 personas. De momento, seis hospitales entrerrianos
implementan la telemedicina con personal capacitado. La plataforma para hospitales provinciales permite “sistematizar y comunicar los nosocomios tendiendo redes: herramientas de telemedicina”, graficó el decano Gentiletti.
Luego de la primera etapa implementada, con fases de capacitación para los agentes del sistema público de salud, continuará la etapa formativa con nuevas posibilidades de instrucción e instalación del sistema. “La idea es alcanzar la implementación en el máximo número posible de hospitales en la provincia”, adelantó el decano.
Asimismo refirió que la innovación tecnológica y comunicacional utiliza recursos del sistema. “A
través de las tecnologías de la información y la comunicación se accede a especialistas sin que
tengas que estar en todos los lugares. El avance en la tecnología y la telemedicina hará que las
decisiones que se tomen en salud estén más informadas, más organizadas y con mayor capacidad de impacto”.
Gentiletti amplió que la red trabaja en la utilización de “las herramientas de las tecnologías
de información y comunicación para solucionar problemas del sistema de salud propios de las
distancias”. En este sentido, el sistema que comunica a los hospitales permite la interconsulta
remota con un profesional mediante una plataforma web con transferencia de información
que queda registrada. De esta manera, la respuesta podrá efectuarse por teléfono o vía correo
electrónico.
Roberto Ronchi, integrante del equipo técnico de la Unidad Ejecutora de la Facultad de Ingeniería que lleva adelante el proyecto, indicó que el propósito es extender la comunicación, en forma horizontal, a los hospitales y centros de salud para interconsultas. “Este es un sistema provisorio que se potenciará en la medida que se incorporen otros hospitales y todo el personal de la provincia esté capacitado para operar el sistema. Los hospitales San Martín y San Roque de Paraná, ofician como hospitales de consulta”, detalló Ronchi.
CONSULTOR DE SALUD
.