Programa 09-11-15

ECONOMÍA

Déficit fiscal y caída de reservas, los principales problemas económicos

Lo explicó Camilo Tiscornia, economista, socio de CyT consultores.

«Este año hay más indicios negativos que positivos sobre la economía. Un problema macroeconómico es lo fiscal, porque el gobierno gastó mucho para mejorar sus chances electorales. El agujero fiscal ha crecido. Hubo aumentos en planes, jubilaciones y en obra pública, lo que genera algo de dinamismo, pero luego la inflación evapora rápidamente esos efectos», comentó el especialista.

«El otro punto importante es la permanente caída de las reservas del BCRA. En la Argentina en los últimos treinta años se le sacaron trece ceros a la monedo, por eso el dólar es tan emblemático para el país», agregó Tiscornia.

 

SALUD

«Todos los días necesitamos donantes de sangre»

Lo advirtió Noemí Lena, coordinadora de la red de Medicina Transfusional del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

«Los glóbulos rojos tienen un período de vencimiento de 42 días, por esa razón todos los días se requieren donantes de sangre. La donación tiene que ser permanente. Cuando uno necesita la unidad de sangre el paciente la requiere ya. Cuando se piden donantes es para reponer lo que se utiliza porque antes de trasfundirla se hacen estudios para saber en qué condición se encuentra la sangre», comentó la médica.

«No faltan donantes sino el modelo de donantes voluntarios desligado de la reposición. Eso es lo que pretendemos tanto a nivel nacional como en la ciudad. Este el modelo más seguro», agregó Lena.

 

TERCERA EDAD

«La promesa del 82 por ciento móvil busca un efecto electoral»

Lo advirtió Eugenio Semino, defensor del pueblo de la tercera edad.

«La gran masa de jubilados nacionales no tiene el 82 por ciento. Más de la mitad cobra la mínima, y un gran porcentaje cobra entre la mínima y siete mil pesos. Hoy, de todas maneras, el 82 por ciento es bajo porque el salario mínimo está en 5700 pesos. Sería un pequeño reajuste que subiría apenas un poco más de mil pesos a la mínima. Anunciar el 82 por ciento móvil busca un impacto electoral pero se podría haber anunciado como un pequeño reajuste», comentó Semino.

 

 

.

También te puede interesar...