RELACIÓN DROGA Y DELITO
«Las drogas más asociadas al delito son el alcohol y los psicofármacos»
Lo afirmó Carlos Sanguinetti, subsecretario de Salud Mental y Atención a las Adicciones del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires.
«Hicimos una revisión de más de 9 mil historias clínicas de pacientes. Cuando hay asociación de consumo y delito, hay drogas legales presentes, como ser el alcohol y los psicofármacos. En los hechos de más violencia sí están presentes la cocaína y el paco. No es menor la presencia del alcohol y los psicofármacos. Hay que poner en valor quienes tienen la responsabilidad por parte de la circulación de estas sustancias. Si bien el Estado es responsable, todos conocemos que existen kioscos y boliches que venden alcohol cuando no deben, y farmacias que expenden psicofármacos sin recetas. Hay muchos partícipes necesarios», comentó el funcionario.
«No necesariamente hay que asociar a quienes consumen con el delito. Hay consumación de delito sin consumo. La asociación no puede ser directa, porque puede que exista el consumo con posterioridad al delito», agregó.
CASO BOUDOU
«El Papa apoya a los jueces y fiscales independientes»
Lo afirmó Gustavo Vera, legislador porteño y titular de La Alameda.
«Ayer me llegó una carta del Papa en la que me felicita por haber sido aprobado el proyecto para que el fiscal Campagnoli sea designado como ciudadano ilustre. Es una señal explícita de apoyo a los fiscales y jueces que se manejan de manera independiente», comentó el edil.
«El vicepresidente pensó que iba a poder eludir los trámites judiciales como venía haciendo. Esta vez sus amenazas y su guapeadas no van servir porque hay pruebas contundentes. Tuvo que hacer una declaración como correspondía y su situación es bastante complicada», agregó Vera.
AUMENTÓ EL CAUDAL DE LAS CATARATAS
«La crecida es impresionante»
Lo contó Fabián Sosa, guardaparque jefe del Área Cataratas.
«Es una crecida muy importante, es verdaderamente impresionante. Ayer a la tarde tuvimos el pico más alto del caudal del río Guazú. Para que se den una idea el agua está un metro y medio arriba del mástil con la bandera que sale en todas las fotos. Estamos en riesgo que las pasarelas se rompan porque la corriente viene con ramas y otras cosas», comentó.
«Desde ayer el área está cerrada al turismo. O sea, el parque está abierto pero a los saltos en este momento no se puede acceder, que es donde quieren ir todos los turistas.