ELECCIONES 2015
«La estrategia de Carrió es de convergencia de distintos sectores sociales»
Lo afirmó Héctor «Toty» Flores, precandidato a vicepresidente junto a Elisa Carrió.
«Seguramente esta noche cuando se arme el acuerdo entre Macri, Carrió y Sanz nuestro objetivo estará cumplido. Yo vengo de los movimientos sociales que tienen una lógica distinta a la de los partidos políticos. En el 2006 comencé a trabajar con Carrió, la invitamos a Laferrere para hablar sobre la problemática del paco, un tema que en ese entonces estaba apareciendo. Nos sorprendió el conocimiento que tenía en ese momento. Y desde entonces trabajamos juntos», agregó.
PARO NACIONAL
«Quién quería trabajar ayer podía hacerlo»
Lo sostuvo Jorge Solá, secretario de Acción Social de la CGT.
«El paro ha sido importante con mayor preponderancia en las ciudades grandes. En líneas generales estamos conformes. Que se cumplan los objetivos no solo depende de nosotros, estamos dispuestos al diálogo. En cuanto a los cortes no dependieron de la CGT de Moyano pero siempre hay formas de llegar. A nadie se le impidió ir a trabajar», comentó el dirigente sindical.
«Aníbal Fernández pone todo en términos políticos. Nos tilda de opositores cuando somos dirigentes sociales críticos. Y en cuanto a la pobreza nuestro observatorio indica que hay un 27,8 por ciento de pobreza. La comparación con Alemania no tiene mucho sentido», añadió Solá.
POLÍTICA
«Massa subió como la espuma de la cerveza y luego bajó rápido»
Lo sostuvo Eduardo Amadeo, dirigente del PRO.
«La decisión de Macri de no hacer un pacto con Massa es correcta. Si nos fijamos los intendentes que se van del Frente Renovador vuelven al kirchnerismo. Y la idea es producir un cambio», comentó Amadeo.
«Por ejemplo en Merlo, distrito dirigido por Otahecé, las cifras sociales son terribles pero se mantiene en la intendencia porque tiene un aparato clientelar muy aceitado. No se puede realizar un cambio con la misma gente», agregó.