GERIÁTRICOS
«Los geriátricos tenemos más requisitos que los hospitales públicos»
Lo afirmó Alejandro Barros, presidente de la Federación de Entidades Gerontológicas (FADEGA).
«El tema fundamental que hoy nos preocupa es el valor prestacional. Hoy prácticamente la utilidad no existe, y quienes deben alquilar se encuentran en una situación muy compleja. En los últimos cinco años los geriátricos en Capital se redujeron drásticamente. Cada vez se hace más difícil mantener una prestación importante. La gente generalmente no está en condiciones de pagar lo que cuesta un servicio en un geriátrico», comentó Barros.
«Por otra parte el Gobierno porteño exige una serie de medidas de estructura y escaleras que son muy difíciles de cumplir. Yo creo que ningún hospital público tiene escaleras para incendios, sin embargo los geriátricos tienen que tener», agregó el dirigente.
PIRATERÍA DEL ASFALTO
«Los que roban camiones son empresarios del delito»
Lo contó Víctor Varone, abogado penalista e integrante de la Mesa Interempresarial de Piratería del Asfalto.
«Aproximadamente hay cinco robos a camiones por día. El 67 por ciento de produce en la provincia de Buenos Aires. En la Capital se produce el 17 por ciento y el resto en el interior, donde los robos está aumentando. Yo los llamo empresarios del delito, porque son organizados como los de trata, los narcotraficantes. Tienen un jefe que está por fuera de las estructuras celulares. Los gatilleros, que son los que suben al camión, no saben quienes son los jefes», describió el abogado.
«Desde hace unos años hay fiscalías específicas en piratería del asfalto. A partir de las detenciones que se realizaron pudimos desentrañar como funcionan estas organizaciones. Había muchísimas conexiones. Estaban conectados con galpones, mesas de dinero y tenían camiones propios para distribuir lo robado. También tienen contables y personal que se ocupa de hacer certificados truchos para validar la mercadería», agregó Varone.
«En el 95 por ciento de los casos utilizan autos con inhibidores de señal para bloquear la señal de los rastreadores satelitales. Yo soy reacio de hablar de bandas mixtas, pero hay connivencia con autoridades porque es un delito que tiene tal nivel de organización que sí tiene conexión con funcionarios, pero hay muchísimos que son honestos, no todos acceden a negociar con estas bandas. No se debe manchar a las instituciones por lo que hacen algunos», describió el letrado.
PAMI
«La contratación de empresas del PAMI para obras es vergonzosa»
Lo sostuvo Graciela Ocaña, legisladora porteña por Confianza Pública.
«Junto con el diputado Adrián Pérez presentamos una denuncia por el retraso de las obras que realiza el PAMI, lo que ha tenido consecuencias económicas. Además se contrató una empresa con dificultades económicas que tuvo una obra paralizada durante un año. Esta demora tiene un enorme perjuicio porque además se tuvo que alquilar otro edificio a valores astronómicos», comentó la dirigente.
«Da mucha bronca porque todo esto es dinero que es de los jubilados. Luego se retacean las prestaciones, no se le paga a los prestadores y los afiliados no tienen calidad de atención. Luego las clínicas cierran, se pierden empleos y hay menos instituciones para atender a los afiliados», añadió Ocaña.
BALANCE 2014
«Este año el salario perdió terreno contra la inflación»
Lo afirmó Jorge Yabkowski, presidente de la FESPROSA.
«Fue un año muy difícil. En el tema salarial empezamos con la devaluación y tuvimos una inflación de 37-40 puntos. Las paritarias no estuvieron en este nivel por lo que el salario perdió mucho frente a la inflación. Al ministro de Salud no se le conoce la cara ni la voz y se siguen sucediendo episodios como el de Río Gallegos, en donde el hospital que la misma presidenta inauguró no tiene un resonador funcionando. La política sanitaria no ha variado en ese sentido», comentó el médico.