Lo aseveró Francisco Cárrega, ex juez, director de la maestría de derecho en la Escuela Superior de Economía y Administración de Empresas (ESEADE). ESCUCHA EL AUDIO.
«Si hoy recorremos las instituciones argentinas no encontramos un proyecto de Justicia a futuro de aquí a diez años. Cuando se analizan estas ausencias, y al margen de los slogans, hay una cantidad de problemas en el funcionamiento de la justicia. Hay falta de independencia o intentos de falta de independencia, pero también hay mucha ineficiencia», comentó el abogado.
«Si los juicios tardan diez años, y las penas o beneficios las cumplen los herederos hay algo que falla. Hicimos una auditoría de 500 juicios en distintas jurisdicciones, de casos que no tenían nada que ver con la política. El promedio de resolución es de diez años. El sistema no funciona porque hay leyes de hace más de cien años que no se han modificados y porque los juzgados no tienen las condiciones materiales para resolver en tiempo y forma», agregó Cárrega.