Por Redacción Curar con Opinión
La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, junto a sus pares de Defensa, Jorge Taiana; y de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, encabezaron ayer el acto de zarpada del Rompehielos ARA “Almirante Irizar”, dando inicio formalmente a la 119° Campaña Antártica de Verano (CAV) 2022/2023. Durante el encuentro se descubrió una placa de reconocimiento por las medidas adoptadas en el buque para evitar los contagios de COVID-19.
Vizzotti destacó el importante rol que tuvieron las fuerzas armadas en la pandemia. “Siento agradecimiento y admiración por su capacidad de respuesta, por la complejidad logística, la coordinación y el costado humano que demostraron con su acompañamiento en cada rincón del país en medio de la crisis humanitaria más importante de nuestro siglo”, expresó.
Luego, la ministra se refirió a la Campaña Antártica 2020/21 que implicó un gran esfuerzo para quienes embarcaron. “Tuve la inmensa emoción de venir a recibir el rompehielos después de esa campaña con cero casos de COVID-19, eso hay que mencionarlo y estar orgullosos por el inmenso logro que hicimos en conjunto, como venimos trabajando desde el primer día de la gestión por instrucción del Presidente”, remarcó.
En relación al trabajo articulado, Vizzotti también mencionó el reciente convenio firmado entre los ministerios de Salud y Defensa para la entrega de equipamiento, medicamentos e insumos médicos en las bases antárticas argentinas con el objetivo de abastecer a las enfermerías de cada base antártica de acuerdo a la normativa nacional vigente y al Centro de Salud Antártico para garantizar el acceso a la salud al personal civil y militar que se desempeña en el continente blanco.
Por último, la ministra agradeció a las mujeres y hombres que embarcaron “por estar en nuestra patria haciendo soberanía”, y aseguró que “siempre vamos a estar acompañándolos desde este Estado presente y articulado para que cada vez haya más patria y más soberanía”.