Argentina atraviesa “el momento máximo de pico de una epidemia de dengue”

Lo aseguró el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak. En CABA ya suman 1.800 infectados.

Por Dr. Daniel Cassola

El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, ha alertado de que se está experimentando el pico máximo de una epidemia de dengue y chikungunya en Argentina.

En declaraciones a radio Provincia, Kreplak indicó que la prevención es fundamental para combatir la propagación de estas enfermedades, las cuales se transmiten a través de mosquitos que habitan en las casas y que pueden estar presentes en lugares con agua estancada como floreros o en el agua del perro. Además, explicó que la mayor cantidad de casos suele aparecer en el final del verano y que es esencial aumentar las medidas de prevención.

En relación a la provincia de Buenos Aires, el ministro señaló que se han registrado un caso grave y 38 casos con signos de preocupación. También informó de que se ha aumentado la capacidad de diagnóstico en la provincia, lo que permite detectar con mayor precisión los casos de dengue y chikungunya.

En este sentido, destacó la importancia de identificar si alguien ha tenido dengue en años anteriores, ya que una segunda infección puede ser más grave.

En la ciudad de Buenos Aires, unas 1.800 personas han contraído dengue en lo que va de la temporada. El Hospital Muñiz ha habilitado una sala específica para tratar esta enfermedad, aunque sus directivos aseguran que no se han registrado casos de mayor gravedad que en años anteriores. Sin embargo, advierten que si las temperaturas comienzan a descender, la curva de casos podría empezar a declinar.

Por su parte, la directora nacional de Control de Enfermedades Transmisibles del Ministerio de Salud, Teresa Strella, ha calificado el escenario en materia de dengue como «complejo» en el país y ha señalado que se está experimentando un incremento sostenido de casos desde principios de agosto.

Según Strella, la mayoría de los casos no tienen antecedentes de viaje, lo que indica que se han adquirido en el lugar de residencia. La funcionaria ha advertido que el actual es un «escenario complejo» debido al brote de dengue que se está atravesando y ha enfatizado la necesidad de implementar medidas de prevención para combatir la propagación de la enfermedad.

.

También te puede interesar...