TRANSPORTE PÚBLICO
«Macri no cumplió con nada de lo que prometió para el subte»
Lo afirmó Roberto Pianelli, secretario general del Sindicato de Subtes.
«El subte debería haberse ampliado y dar un buen servicio. Tendría que tener 200 o 250 kilómetros. Nada de esto se hace, lo que se había prometido en la campaña electoral, de diez kilómetros por año no se realizó. Tampoco se compraron formaciones nuevas pero en los últimos años aumentó la tarifa un 300 por ciento», comentó el sindicalista.
«La línea A tiene solo nueve formaciones chinas que son las más nuevas. A partir de que se cambiaron los trenes de madera da un servicio degradado. Antes daba 275 vueltas por día y ahora da 230 vueltas menos. Si se ponen menos trenes que los que había antes se va a tener menor frecuencia», añadió.
REFORMA PENAL
«Es falso que con un mejor código penal se resuelve la inseguridad»
Lo sostuvo Ricardo Monner Sans, abogado constitucionalista.
«Los organismos de control, la policía y las fuerzas de seguridad no dependen de la reforma. También hay que establecer cómo vamos a hacer para no tener jueces como Oyarbide o persecuciones como la que sufrió Campagnoli. Las cárceles deben ser para regeneración del delincuente y no para torturarlo. La resocialización no debe ser solo una declamación. No se puede omitir el inicio y el desarrollo del delito», opinó el abogado.
CONSUMO DE SODIO
«Debemos continuar reduciendo el contenido de sal en los alimentos industrializados»
Lo afirmó Lorena Allemandi, investigadora de la Fundación Interamericana del Corazón.
«Estudiamos distintos alimentos para corroborar de que manera progresa la elaboración de alimentos y su contenido de sal. Todo comenzó alrededor de dos años por colaboración de la industria con el Ministerio de Salud. Las grandes marcas se sumaron para reducir el sodio. Ahora también tienen que sumarse las pequeñas y medianas industrias, lo que va a ser un desafío porque se cuenta con menos tecnología», comentó la socióloga.