PRESUPUESTO 2015
«El jefe de Gabinete puede cambiar el presupuesto a su antojo»
Lo sostuvo Pablo Tonelli, diputado nacional del PRO por la Ciudad de Buenos Aires.
«Desde el año 2006 cuando se sancionó la ley de superpoderes se le confirió al jefe de Gabinete la atribución de modificar el presupuesto. Después que el Congreso lo haya aprobado, el jefe de gabinete puede modificarlo con absoluto desprecio de lo que se ha votado», amplió Tonelli.
AVANCE DEL ÉBOLA
«Se tomó conciencia sobre el Ébola recién cuando llegó a los países occidentales»
Lo afirmó Estela Kohn, médica de Médicos Sin Fronteras y Cruz Roja Internacional.
«La situación sanitaria en África es dramática y no hay redes de salud. Hay lugares que directamente no cuentan con centros de salud. La OMS está hablando de 4000 muertos y 9000 muertos. La letalidad del virus, en este momento, está alrededor del 60 por ciento», comentó la especialista.
«En el país se han designado algunos centros de salud para posibles casos de Ébola, pero falta trabajar mucho en la logística. Mendoza, donde yo estoy, es una ciudad de frontera y creo que faltan controles», comentó.
AVANCE DEL ÉBOLA
«El mundo está en alerta»
Lo aseveró Gustavo Lopardo, presidente de la Sociedad Argentina de Infectologìa.
«Estamos ante una situación preocupante y el mundo está en alerta. Desde el año 1976, cuando se produjo el primer brote, se dieron varios brotes pero se limitaban solos sin vacunas ni tratamientos. Nunca se le prestó demasiada atención. La globalización tiene mucho que ver porque por el avance en el transporte el contagio es más rápido», comentó Lopardo.
«El virus del Ébola se transmite por contacto de fluidos con una persona enferma, no cuando está incubando como otras patologías. Tampoco se transmite por aire como la gripe», agregó.
«Un caso es sospechoso cuando alguien tiene fiebre y tiene que venir de un país con Ébola o haber estado en contacto con algún paciente. La incubación tiene un máximo de 21 días. De todos modos, la prevención la tenemos que hacer entre todos. Porque si alguien viene de Miami y antes estuvo en África y no lo dice el Ministerio de Salud no puede hacer nada. La sociedad la construimos entre todos», cerró el infectólogo.