El Alzheimer puede ser detectado 20 años antes de provocar síntomas

Por Redacción Curar con Opinión

Los criterios de detección de la enfermedad de Alzheimer, la más frecuente de las demencias, experimentaron una profunda transformación en la última década al punto que hoy es posible llegar a un diagnóstico presuntivo entre 15 y 20 años antes de que se manifiesten los primeros síntomas clínicos de pérdida de la memoria, según explicaron especialistas en el Día Mundial.

Toda esta revolución tuvo lugar gracias a la identificación de «biomarcadores» o indicadores biológicos -como la proteína TAU y las beta amieloides- presentes durante su «fase silenciosa» o preclínica, la cual puede anteceder hasta en dos décadas la de los síntomas exteriores observables.

«Lo más novedoso en materia de diagnóstico es que hoy existen biomarcadores que permiten algo surrealista, que es diagnosticar la enfermedad con certeza y precocidad antes que suceda», dijo a Télam el médico psiquiatra y decano de la facultad de Medicina de la UBA Ignacio Brusco.

A partir de allí, es posible «retrasar ese comienzo a través de la combinación de una medicina de alta tecnología y técnicas de atención primaria», lo que redunda en una mayor sobrevida y una mayor calidad de vida.

Por su parte el médico neurólogo Juan Ollari, quien tiene a su cargo el Centro de Neurología Cognitiva (Ceneco) del Hospital Británico de Buenos Aires, explicó que si bien «los criterios diagnósticos han cambiado a nivel mundial y hoy se basan sobre todo en biomarcadores» rastreables a través de estudios de imágenes o del líquido encefalorraquídeo, éstos aún «no están aprobados para uso clínico por la Anmat».

«Se puede hacer (los estudios de biomarcadores) porque están disponibles, es decir, se puede por hacer una tomografía por emisión de positrones (PET) o se puede hacer una punción lumbar para determinar presencia de beta-amiloides o de la proteína Tau, pero no fueron oficialmente aprobados -creo que por cuestiones de costos-, los tiene que afrontar el paciente y son relativamente caros», explicó Ollari. 

.

También te puede interesar...