El Ministerio de Salud bonaerense asegura que se redujo un 86 % el tiempo de espera de prótesis en hospitales

Por Redacción Curar con Opinión

Con la creación, en noviembre pasado, del Banco de Prótesis Bonaerense, el ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires logró que los y las bonaerenses con cobertura pública exclusiva reduzcan de un mínimo de 6 meses a 25 días la espera de insumos protésicos y órtesis en hospitales públicos de la provincia de Buenos Aires.

Silvia (63), del barrio platense de Ringuelet, vivió esa transformación en carne propia. Hace más de 10 años tuvo que operarse la columna vertebral y la pierna derecha a raíz de una compleja hernia de disco que le provocaba dolor e inestabilidad. En ese momento, debió esperar un año para recibir las prótesis que necesitaba. En marzo de este año, a raíz de una fractura en la pierna izquierda, fue a atenderse al servicio de traumatología del hospital provincial Rossi. Cuenta que a partir de la consulta médica en el servicio de traumatología y, a través del nuevo Banco de Prótesis bonaerense, “me entregaron la silla de ruedas, el inodoro portátil y el trípode que andaba necesitando en no más de 15 días, estoy muy contenta y agradecida”.

El nuevo Banco, que garantiza el derecho de las personas a estos insumos indispensables para mantener una buena calidad de vida y acceder a ellos de un modo transparente, ágil y eficaz, comenzó a implementarse hace seis meses. En los primeros cuatro se pudieron gestionar 3.600 prótesis en personas que sufrieron afecciones tales como amputaciones, quebraduras, problemas cardiacos y neurológicos, entre muchas otras.

El director provincial de Hospitales, Juan Riera, explicó que el nuevo Banco de Prótesis y Órtesis “viene a saldar la enorme deuda que tenía el gobierno provincial con las personas que requerían prótesis, implantes y órtesis para poder recuperar su salud”.

Para poner en marcha el nuevo Banco y dar respuesta en tiempo y forma, el ministerio de Salud aumentó en un 400 por ciento la inversión en estos insumos y hoy cuenta con 450 tipos diferentes de insumos protésicos.

Las prótesis son, por lo general, un elemento artificial que reemplaza alguna parte del cuerpo, por ejemplo una pierna, un brazo o una válvula cardiaca, mientras que una órtesis en cambio, es un insumo que sirve de apoyo o refuerzo para mejorar una función o estructura como las muletas, los andadores, los trípodes y las sillas de rueda.

.

También te puede interesar...