Freno en la cuarta ola de Covid: los casos bajaron 10 % en la última semana

El Ministerio de Salud de la Nación reportó 46.045 casos positivos de coronavirus en los últimos siete días, un 10 % menos que la semana anterior. Se trata del primer descenso en la cantidad de contagios desde hace dos meses, aunque las muertes se incrementaron en un 31 %.

Por Dr. Daniel Cassola

La ola de nuevos casos de coronavirus que empezó en abril pasado en la Argentina empieza a frenarse. Al menos en ciudad de Buenos Aires, el Conurbano y La Pampa, el ritmo de evolución de los casos de personas diagnosticadas con la infección por el coronavirus se está desacelerando. Para el resto del país, los casos siguen en aumento.

Hasta hoy se han reportado un total de 128.969 fallecidos por el virus en el país. En el último parte se sumaron 84 personas, 20 más que la semana anterior. La gran diferencia entre la ola actual y las anteriores está asociada a la alta cobertura de la vacunación  en la población argentina. 

Cuando se detectó el primer caso de un paciente con Ómicron BA.1, la tasa de vacunación con el esquema primario llegaba al 67% de la población, y solo el 5,4% había recibido una dosis de refuerzo. En cambio, en abril pasado, cuando los casos volvieron a subir, el 81 % de la población tenía el esquema primario y el 43,2 % había accedido a la dosis de refuerzo.

Durante las dos últimas semanas el ritmo de las aplicaciones para completar el esquema se aceleró, llegando al 53,2 %. “Las altas tasas de cobertura de vacunación influyen claramente en el impacto de las olas del coronavirus. Si bien las vacunas no evitan la infección demostraron sobradamente el impacto en la morbimortalidad. En esta etapa, con el predominio de la circulación de Ómicron BA.2, hubo mayoritariamente casos leves con muy poca internación y mortalidad asociada. La mayoría de los internados y los fallecidos fueron personas sin vacunación o vacunación incompleta”, aseguró la epidemióloga Teresa Strella, miembro de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIN), a un diario porteño.

A nivel nacional, los casos empezaron a aumentar en la semana del 17 de abril, con 892 casos como promedio semanal. En un mes, los casos subieron un 512%. El pico máximo podría haberse producido en la semana del 15 de mayo con 5.465 casos confirmados como promedio semanal. A la semana siguiente, hubo un descenso: se pasó a 4.704 casos si se tienen en cuenta la fecha de inicio de síntomas de la infección en las personas afectadas.

“Los casos confirmados ya estarían en un máximo en la ciudad de Buenos Aires y el Conurbano. También estaría ocurriendo la misma situación en la provincia de La Pampa. Pero hay que mantener cautela con la baja porque puede haber carga demorada de pacientes de semanas anteriores”, dijo Jorge Aliaga, secretario de Planeamiento de la Universidad Nacional de Hurlingham, quien hace un análisis de la evolución de la pandemia en base a los datos abiertos del Ministerio de Salud.

“Es muy probable que la cuarta ola de la pandemia en la Argentina se esté amesetando y en un par de semanas podría retroceder. Hoy las medidas de prevención como el uso de barbijo y el aislamiento de las personas con síntomas de COVID-19 son fundamentales para que los casos bajen. Si se considera el comportamiento y la duración del COVID-19 es posible que los casos desciendan en 2 ó 3 semanas. Sin embargo, quedan varias semanas de bajas temperaturas por delante porque el invierno recién comienza el 21 de junio. También se debería tener en cuenta la distribución de la población más dispersa en algunas jurisdicciones que otras: eso representa una menor velocidad en la ocurrencia de casos y menor impacto de esta cuarta ola en esos lugares”, añadió Strella.

Al respecto, el Ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, dijo: “Los datos de los últimos días muestran que los casos en la Ciudad se ha estabilizado, y veremos cómo se comporta, y naturalmente luego de estabilizarse semanas después empieza a descender, así que creemos que a la ola de la Ciudad le quedan un par de semanas todavía”.

.

También te puede interesar...