Programa 08-09-14

ECONOMÍA

«La economía tiene problemas estructurales que no se solucionan con los préstamos de China»

Lo afirmó Pablo Broder, economista.

«El préstamo de China es una aspirina en un problema mucho más serio. Dicen que pueden entrar entre 500 y mil millones por el swap de China para bajar el rojo en el tema de las reservas. Esto muestra que la economía tiene problemas estructurales y cruje. Me refiero a la inflación, la pérdida de puestos de trabajo y la interacción de varios factores que fogonean la inflación. Además, hay que sumar el desorden cambiario», comentó.

 

DEUDAS PAMI

A partir del viernes las farmacias bonaerenses dejan de atender al PAMI

Ricardo Pesenti, tesorero de la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA), condicionó la medida de fuerza a la cancelación de la deuda de mil millones que la obras social mantiene con las farmacias.

«Las farmacias estamos arrastrando un problema de pago con el PAMI en todo el país. Estamos con una muy baja rentabilidad por la inflación y cobramos a cien días por lo que la ecuación de las farmacias está destruida. Estamos cobrando con atrasos y la situación se hace insostenible. Si la deuda no se cumple a partir del viernes no vamos a atender a los afiliados del PAMI. No queremos perjudicar a los jubilados pero no nos queda otra alternativa. Como el farmacéutico no puede reponer los medicamentos, no hay créditos y no puede seguir funcionando», comentó.

 

LEY DE ABASTECIMIENTO

«El pozo del Estado es insaciable»

Lo aseguró Pedro Apaolaza, vicepresidente de CRA.

«El Estado se reserva el derecho de intervenir en cualquier actividad. Si se aplica la ley van a tener que controlar todos los campos, los costos y los niveles de producción. Van a estar autorizados para secuestrar libros y documentación. Si el precio de la carne sube mucho pueden requisar ganado para hacer bajar el precio», agregó el representante del campo.

.

También te puede interesar...