Programa 21-12-15

NAVIDAD

«Es importante que se cumpla con la ley de abastecimiento»

Lo aseveró Matías Furió, presidente de la Cámara de la Industria del Juguete.

«Empezamos a entregar la mercadería a principios de septiembre. Hasta fines de noviembre teníamos un aumento importante de actividad, con un aumento en el precio del juguete del 22 por ciento. Ahora tuvimos problemas con la entrega de materia prima, no están entregando plástico. Esto pasa porque la concentración del plástico es muy fuerte. El producto sale del petróleo y del gas y ambos han bajado», comentó Furió.

«Lo que se produce aquí en Argentina es más caro de lo que se produce afuera. Hemos tenido una conversación con el nuevo secretario de comercio y le planteamos la importancia de hacer cumplir la ley de abastecimiento», agregó el empresario.

 

CONFLICTO

«La variable de ajuste siempre somos los trabajadores»

Lo afirmó Simón Abaca, delegado de los trabajadores de Cresta Roja.

«El dueño decía que el gobierno argentino había quedado con una gran deuda. Y la empresa que la plata nunca llegó. Hace un mes y medio que la empresa no faena pollos porque no hay alimentos para los animales. Los fabricaba la misma empresa en los molinos pero no hay dinero para comprar los granos. El consumo diario de la empresa es de un millón y medio pesos por día, se vendían 400 mil pollos por día, pero en algún momento hubo un problema», agregó.

 

TERCERA EDAD

«Es imposible pagar un geriátrico con una jubilación»

Lo declaró Daniel Esteban, coordinador académico de la UADE Business School.

«Tratamos que la sociedad tome conciencia del fenómeno de la tercera edad. Vamos a llegar en todo el país al 20 por ciento de población de la tercera edad. En particular aparece el dato que el 43 por ciento de los hijos tienen que colaborar con los padres económicamente. Además de tomar los datos de los censos, hicimos una encuesta en UADE, porque tenemos alumnos de todas las clases sociales. Hemos avanzado en toda la pirámide social para realizar la investigación. Por ejemplo, un geriátrico es imposible de pagar con una jubilación, por lo que generalmente se recurre a los hijos para esta cobertura», comentó el especialista.

«No estamos proporcionando a través de los sistemas previsionales los recursos suficientes para garantizar la dignidad. Nosotros hablamos, pensando en el futuro, extender la etapa laboral, fomentar la natalidad y promover la inmigración de jóvenes. Este es el enfoque que proponemos», agregó Esteban.

 

 

.

También te puede interesar...