SALUD PÚBLICA
«Las peores condiciones y los salarios más bajos están en los municipios»
Lo aseguró Viviana García, presidente de la CICOP.
«El jueves haremos una jornada provincial de defensa de la salud en los municipios. El caso paradigmático actual es en San Pedro, con trabajadores que cobran con atrasos tales que el municipio prácticamente se ha quedado con un salario. En otros municipios tenemos despidos y hospitales que se caen a pedazos como Esteban Echevarría, u otros que están de paro por precarización laboral como es Florencio Varela», agregó García.
PAMI
«Los jubilados sufren falta de prestaciones médicas y farmacológicas»
Lo afirmó Miguel Ángel Giubergia, diputado nacional de la UCR por Jujuy.
«La situación de los jubilados es de falta de prestaciones médicas y farmacológicas. Hay gente que padece enfermedades terminales que no tienen atención. El dinero no llega a los prestadores médicos y farmacológicos por lo que nosotros queremos saber qué es lo que se hace con el presupuesto del PAMI, que es el tercero del país, después del nacional y el provincial de Buenos Aires», agregó.
LEY ANTIPIQUETES
«El proyecto expresa el deseo del Gobierno y las patronales»
Lo afirmó Christian Castillo, dirigente del PTS y diputado provincial del Frente de Izquierda.
«El proyecto de ley busca cercenar todo tipo de manifestación popular, ya que el gobierno se arrogaría determinar qué protestas son legítimas y cuáles son ilegítimas. Por ejemplo, las que fueron por los cortes de luz o los casos de gatillo fácil serían consideradas ilegítimas. El Gobierno apoyaba a los sectores que protestaban y estaban a favor porque a los que son opositores siempre los persiguió. Hay hoy en día 5000 procesados por participar en protestas callejeras», opinó el legislador.