Programa 03-10-14

LA SITUACIÓN LUEGO DE LA RENUNCIA DE FABREGA

«Salió un obediente y entró un incondicional»

Lo afirmó Pablo Broder, economista.

«Lo importante de esta semana es que se fue un presidente del BCRA que estaba designado con mandato de seis año y fue echado por la presidenta. De todas maneras la renuncia de Fábrega no supone una gran pérdida. Hizo algunos intentos pero con eso no alcanza. Dicen que se fue un obediente y entró un incondicional. Por lo que no hay demasiados cambios», comentó el economista.

 

NUTRICIÓN

«El picoteo es desorganizado mientras que la colación es saludable»

Lo afirmó Cecilia Brett, nutricionista del Hospital Fernández y miembro de la Asociación de Nutricionistas AADYND.

«El picoteo es una comida desorganizada, que puede ser por estrés o aburrimiento. Al comer en forma distraída no se registra de manera adecuada. Generalmente uno come alimentos con gran cantidad de azúcares, sodio y grasas. En cambio, una colación es una comida más saludable y nutritiva como un yogur o una fruta, por ejemplo. Cuando uno picotea uno no suele registrar la cantidad de lo que come», comentó.

«Los hidratos de carbono no son malos per se. Hay que tratar de elegir los que tienen granos integrales y manejar las cantidades», añadió.

 

DÉFICIT HABITACIONAL

«Los barrios que más crecieron son los asentamientos y las villas»

Lo sostuvo Sergio Abrevaya, presidente del Consejo Económico y Social de la Ciudad de Buenos Aires.

«El crecimiento poblacional de la Ciudad de Buenos Aires se dio en asentamientos y villas. En los últimos años la ciudad creció sostenidamente, lo que requiere a los sectores más bajos mudarse. Hay miles de persona que no logran tener una vivienda digna. Por otro lado el 20 por ciento de las viviendas están desocupados. Paradójicamente en las villas se cobran alquileres más caros que en departamentos de barrios como Núñez», comentó Abrevaya.

.

También te puede interesar...