Programa 29-01-15

DESNUTRICIÓN

«Los casos de desnutrición son frecuentes y hemos tenido años con más muertes»

Lo sostuvo Eduardo Bertea, presidente de la Asociación Civil Tepeyac, de Morillo, Salta.

«Los pueblos originarios viven de forma marginal, mantienen el estilo de vida de sus ancestros. El tema de la desnutrición es muy profundo. Los funcionarios a veces hablan con mucha ligereza del tema, y nunca han escuchado a la gente. Si se hacen diagnósticos de lejos se puede errar. Aquí hay muchos problemas, por ejemplo no hay agua potable. El niño wichi de seis años que murió desnutrido también tenía un cuadro de deshidratación», comentó Bertea.

«Las comunidades indígenas tienen conocimientos, lo que pasa es que están privados del acceso a los recursos, es una zona donde los recursos naturales son escasos, el clima es árido y muy caluroso», agregó Bertea.

 

INVESTIGACIONES CRIMINALES

«No se invierte en profesionales para investigación criminal»

Lo afirmó Miguel Maldonado, médico legista y psiquiatra.

«Los que estamos en el ámbito de la investigación sostenemos que necesitamos más recursos. Esto dificulta la investigación criminal. No es que falten profesionales en todas las disciplinas o instrumental. Esto estaría disponible. Muchos de los que están haciendo autopsias son médicos contratados por una muy módica remuneración, por lo que poca atención le pueden prestar a este trabajo. Tenemos expertos en ADN, entomólogos forenses, pero todos buscan una vida confortable y las exiguas remuneraciones esto no lo permiten», describió Maldonado.

 

.

También te puede interesar...