SALUD PÚBLICA
«Los hechos de violencia en los hospitales son cotidianos»
Lo aseguró Jorge Yabkowski, presidente de la Federación de Profesionales de la Salud de Argentina (FESPROSA).
«Los dos problemas centrales que están atravesando los hospitales son el atraso salarial y los hechos de violencia, que se producen cotidianamente. Los gobiernos no están cumpliendo con los acuerdos que establecen que siempre tiene que haber personal policial en las guardias», comentó el médico.
«Por otro lado, la inflación está pegando muy duro por lo que necesitamos acelerar las negociaciones con los gobiernos para discutir los salarios», agregó.
PARO DE LOS MÉDICOS DEL PAMI EN ROSARIO
«El PAMI se maneja como un patrón de estancia»
Lo aseveró Eduardo Taboada, secretario general de la Asociación de Médicos de Argentina (AMRA) de Santa Fe.
«Un médico de cabecera, con mucha suerte, está cobrando alrededor de 6 mil pesos, atendiendo 30 consultas por día y haciendo algunas atenciones domiciliarias. A eso hay que descontarle el alquiler del consultorio y la secretaria.
SALARIOS Y PARITARIAS
«El piso tiene que ser del 35 por ciento»
Lo sostuvo Pablo Micheli, secretario general de la CTA.
«El Gobierno quiere que el piso sea del 22, del 23 por ciento. Lamentablemente las conversaciones se están haciendo públicas y no en los ámbitos que corresponden. Parecería que están esperando que vayamos al paro, para, por ejemplo, convocar a los docentes», contó.
ACUERDO DE PRECIOS
«Para adherir al acuerdo de precios necesitamos que nos den una mano»
Lo afirmó Yolanda Durán, presidente de la Cámara Empresaria de Desarrollo Argentino y Países del Sudeste Asiático.
«Todavía no adherimos de manera formal pero estamos trabajando para hacerlo analizando los precios y los productos. Los precios de venta al público son los que le preocupan a la secretaría de Comercio. Hay muchos pasos antes de llegar porque también están los mayoristas. Vamos a ver que mano nos da el secretario Costa para negociar con las empresas», relató la empresaria.
EL CAMPO
«Las políticas agropecuarias del Gobierno fracasaron»
Lo expresó Miguel Etchevehere, titular de la Sociedad Rural Argentina.
«La propuesta de la Mesa de Enlace incluye la eliminación de las retenciones y liberar la exportación de carnes, entre otros puntos. Queremos que se recupere la confianza en el productor ganadero. Para recuperar la producción se necesitan al menos tres o cuatro años», comentó el dirigente.