Programa 10-03-14

A DOS AÑOS DEL INCENDIO

Hospital Álvarez: “Quedó un centro a la mitad de su funcionamiento”

Lo contó Osvaldo Saleh, médico del Hospital Álvarez, integrante de la Coordinadora Gremial de la Salud Porteña.

“Tendríamos tener un servicio de excelencia en los 33 hospitales porteños, sobre todo en los de urgencias. Si uno es mal pensado debería pensar que hay algún tipo de acuerdo entre el gremio de Médicos Municipales y el Gobierno de la Ciudad. El año pasado las paritarias fueron vergonzosas y se sufrió un recorte de sueldo. Hay sectores que tienen trabajadores voluntarios y servicios como el de flebología, que se cerraron”, comentó el médico.

 

NUTRICIÓN

 “Las cifras de obesidad infantil son cada vez más elevadas”

Lo afirmó Beatriz Ravanelli, directora de la carrera de Nutrición de la Universidad de Belgrano y coordinadora de AADYND.

 “La planificación de la alimentación ayuda mucho tanto a cuidar la salud como el bolsillo. Hay gente que se compromete y consulta. Otros lo dejan para último momento y por ahí mandan a los chicos a comprar a los buffet. Algunas provincias tienen proyectos para instaurar los kioscos saludables pero falta reglamentar las leyes”, contó la especialista.

 

ESTÉTICA

 “Nunca existió la moda de las cirugías estéticas a los 15 años”

Lo aseveró Jorge Pedro, especialista en cirugía plástica.

“Estamos hablando de pacientes estéticos, quizás pensando en el aumento mamario en menores de edad. Es una moda que nunca existió entre los médicos serios. Nadie recibió masivamente pacientes de 15 años para implantar mamas. Hay que esperar que termine tanto el desarrollo físico como psicológico de las chicas”, comentó el médico.

“Tratar de hacer una ley prohibiendo cualquier tipo de cirugía estética en un grupo etario determinado tratando de proteger la salud por decreto es aberrante. La principal causa de muerte en los chicos son los accidentes de tránsito. Hay muchas cosas sobre las que se podrían legislar”, agregó.

 

AUMENTOS

 “Es injustificado el aumento del subte”

Lo sostuvo Alejandro Bodart, diputado porteño de Nueva Izquierda – MST.

“Por ese motivo hoy estoy presentando un amparo para frenarlo. No se justifica de ninguna manera y además se están pagando 40 por ciento más de subsidios. Con este nivel de subsidios la empresa tendría ganancias incluso con un boleto a un peso con cincuenta. En este escenario el Gobierno lo único que plantea es un tarifazo”, agregó el legislador.

 

 

.

También te puede interesar...