“La humanidad ya tiene las herramientas para terminar con la pandemia”

Lo dijo el titular de la Organización Mundial de la Salud (OMS) Tedros Adhanom Ghebreyesus, en referencia a las vacunas, los tratamientos y los distintos tipos de tests. El gran enemigo, según el titular de la OMS, es la desigualdad que impide que estos recursos se repartan de forma equitativa.

Por Dr. Daniel Cassola

“Después de dos años, ahora conocemos bien al virus. Conocemos las medidas probadas para controlar la transmisión: usar tapabocas, evitar multitudes, mantener el distanciamiento social, cumplir con la higiene de las manos, boca y nariz, abrir ventanas para la ventilación, testear y rastrear los contactos”, destacó el director general de la OMS.

“Ahora sabemos cómo tratar la enfermedad, sus causas y mejorar las posibilidades de superviviencia para las personas que sufren cuadros severos. Con este aprendizaje y capacidades, la oportunidad de dar vuelta definitivamente esta pandemia está a nuestro alcance”, agregó en un mensaje publicado en la red social Linkedin.

Las herramientas para terminar con la pandemia son las vacunas, los tratamientos y lso tests de diagnóstico. “Si terminamos con la desigualdad, terminamos con la pandemia y con la pesadilla global que todos hemos estado atravesando. Esto es posible”, dijo el funcionario del organismo global. Para que eso sucede los recursos deben repartirse de forma igualitaria.

En continentes como África la gran mayoría de la población no accedió a la vacunación. En Israel, en cambio, se comenzó a dar la cuarta dosis. En Europa y Estados Unidos el problema es que parte de la población no se quiere vacunar, mientras en otros lados la gente no tiene con qué vacunarse, tratarse o diagnosticarse.

El año pasado terminó con una enorme brecha entre los países que pudieron acceder a la vacuna y los que no, lo que dejó al mundo muy lejos de las metas globales impuestas por la OMS.

Al terminar 2021, la OMS se fijó un nuevo objetivo para el año corriente, que dependerá de que esta vez el principio de solidaridad prime sobre el interés nacional, especialmente entre los Estados más ricos. El objetivo es vacunar al 70 % de las poblaciones de cada país para mediados de 2022. Actualmente, todos los países pobres y muchos de ingresos medios están muy lejos de esa meta.

Tedros advirtió, por último, que esta brecha hace mucho más probable que nuevas variantes (más contagiosas o más letales, como sucedió en 2021) aparezcan y obliguen al planeta en su conjunto a “encerrarse en un ciclo continúo de pérdida, restricciones y dificultades”.

.

También te puede interesar...