Organizan una marcha para pedir por la ley de cannabis medicinal


Por Redacción Curar con Opinión

La iniciativa propone un marco regulatorio para el uso de cannabis con fines medicinales y plantea la incorporación del medicamento paliativo al sistema de salud pública para su entrega gratuita para el tratamiento de «convulsiones, crisis motoras, dolores crónicos, náuseas y vómitos derivados de quimioterapia».

Organizaciones sociales marcharon a la Legislatura porteña para pedir a los diputados por el tratamiento del proyecto de ley que contempla una regulación para el acceso «informado y seguro» como «recurso terapéutico, la investigación, el uso científico y la producción pública» del cannabis para el cuidado integral de la salud.

La movilización partió de la esquina de Corrientes y Florida, y fue encabezada por el diputado de Evolución Leandro Halperín, quien elaboró la iniciativa que presentó en la Legislatura hace más de un año y que la Comisión de Salud de la Legislatura aún no puso en tratamiento.

El proyecto también menciona su uso para «afecciones relacionadas con enfermedades como epilepsia refractaria, síndrome de West, cáncer, VIHI-Sida, esclerosis múltiple, autismo y enfermedades psiquiátricas como esquizofrenia».

Y dispone que los pacientes o sus tutores que estén afectados por las patologías mencionadas estén habilitados a «fin de sembrar, cultivar o guardar cannabis y sus derivados en las cantidades que determine el médico tratante y hasta el máximo establecido en la reglamentación».

Para ello fija que deberán contar con la orden médica que indique la necesidad de someterse a un tratamiento a base de cannabis y formar parte del Registro de Cultivadores Solidarios, Cannabicultores y Familias del Cannabis, cuya creación también se establece en el proyecto.

.

También te puede interesar...