Lo afirmó Roberto Re, especialista en psicología y psiquiatría. ESCUCHA EL AUDIO.
«Hay muchas formas de entender el suicidio. La definición que más me gusta es que el suicidio es producto de una mente perturbada, en la que la persona pone a la muerte como solución falsa frente a una determinada crisis. En la inmensa mayoría de los casos el suicidio tiene pródromos. Generalmente se da en tres etapas. Primero es una idea que es desechada. Luego de un tiempo se puede tornar más real, bajo un estado de angustia. Por último hay tranquilidad porque ya se planificó el suicidio», comentó el especialista.
«Es raro que la persona no se defienda cuando hay una inducción al suicidio. Tendría que haber muestras periciales y forenses que lo demuestren», agregó Re.