Pedido de declaración indagatoria para Ginés González García en el caso del Vacunatorio VIP

Por Redacción Curar con Opinión

El ex ministro de Salud de Argentina, Ginés González García, se encuentra en el centro de una polémica conocida como el Vacunatorio VIP, en la cual se investiga la supuesta aplicación irregular de vacunas contra el coronavirus a personas que no cumplían con los criterios de prioridad establecidos.

El fiscal federal Eduardo Taiano y el titular de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA), Sergio Rodríguez, han solicitado a la jueza María Eugenia Capuchetti la declaración indagatoria de González García, así como de otros funcionarios involucrados en el caso.

En el escrito presentado por los fiscales, se adjuntó una lista con los nombres de todas las personas que se habrían beneficiado con la vacuna en la etapa inicial de la pandemia. Se destacan tres episodios específicos que son objeto de investigación.

El primero ocurrió el 18 de febrero de 2021, cuando se ordenó retirar diez vacunas asignadas para el hospital Posadas con el propósito de ser aplicadas a personas no autorizadas para recibirlas. Entre los vacunados ese día se encontraba el periodista kirchnerista Horacio Verbitsky, cuya revelación generó un escándalo mediático.

El segundo hecho se refiere al retiro de cinco vacunas asignadas al Ministerio de Salud para su traslado al domicilio particular de Eduardo Alberto Duhalde, expresidente argentino, y su familia, así como para Carlos Alberto Mao. Estas personas no estaban habilitadas para recibir la vacuna en ese momento.

El tercer episodio implica la aplicación irregular de al menos 35 vacunas a 23 personas entre el 29 de diciembre de 2020 y el 23 de febrero de 2021 en el hospital Posadas. Según los fiscales, estas personas fueron elegidas de manera discrecional y por motivos particulares, sin cumplir con los criterios de prioridad establecidos.

.

También te puede interesar...