Programa 21-11-14

SALUD PÚBLICA

Denuncian un millonario recorte de presupuesto al Garrahan por parte del gobierno porteño

Lo hizo Oscar Trotta, miembro del Consejo de Administración del Hospital Garrahan.

«En la Legislatura de la Ciudad se está tratando el presupuesto 2015, y en lo que respecta al Garrahan hay un recorte de 266 millones de pesos, que es el 22 por ciento con respecto al presupuesto que nosotros presentamos. No hay muchas explicaciones. Ya sufrimos un recorte en este año, del 15 por ciento, y para el año que viene el recorte es aún mayor. La explicación de la ministra es que se el asigna lo mismo que a los hospitales pediátricos de la ciudad. En verdad los hospitales pediátricos de la ciudad no pueden atender los niveles de complejidad que sí atiende el Garrahan», comentó Trotta.

 

ENFERMERÍA

«No puede haber atención de calidad si no hay recursos humanos bien formados»

Lo afirmó Elena Perich, presidente de la Federación Argentina de Enfermería.

«Hay localidades en el país en el que el trabajo de enfermería está muy lejos de las condiciones dignas. Por falta de cargos hay muchos recursos humanos que forma el Estado y luego trabajan en otros sectores. Cuando uno escucha que la inseguridad es cada vez mayor hay que pensar que la primera barrera de contención es el personal de enfermería. Y no nos referimos solo a la violencia física sino también a la violencia verbal. Cuando hay falta de atención rápida el primer eslabón es el enfermero. Si además no hay apertura de cargos o les ofrecen contratos llamados basura, es lógico que busquen otros espacios de trabajo», contó Perich.

 

EPOC

«Hay que buscar el momento para dejar de fumar, y si no se puede solo hay que buscar ayuda»

Lo afirmó María Cristina Borrajo, presidente de la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria.

«Hay que buscar el momento adecuado que siempre aparece para dejar de fumar. Y si no puede solo tiene que buscar ayuda. No siempre tiene que ser un profesional, puede ser una aplicación en el teléfono, o un amigo que dejó de fumar. Hablando del EPOC, las personas fumadoras mayores de 45 años pueden tener EPOC. El diagnóstico tardío no es aconsejable. El EPOC tratado a tiempo puede lograr la detención de la evolución de la enfermedad. Y siempre es mejor la detención en los momentos iniciales», comentó la especialista.

«El EPOC no se revierte pero sí se puede detener. Al dejar de fumar el estado del pulmón va a mejorar aunque el EPOC no se pueda curar», agregó.

.

También te puede interesar...