Programa 23-01-14

ECONOMÍA

«El Gobierno está haciendo una devaluación sin tocar las otras variables de la economía»

Lo afirmó Jorge Remes Lenicov, ex ministro de Economía.

«Se está agravando la situación en materia de reservas. Por otra parte, se ha ido retrasando el tipo de cambio. Parecería que hay un cambio de estrategia para aumentar el ritmo devaluatorio. También esto influirá en la inflación. No es fácil hacer una proyección para este año porque el ministro no dice lo que va a hacer. De todas maneras se puede estimar que el 28 por ciento de inflación 2013 puede ser el piso para 2014», opinó el economista.

«La caída de reservas afecta de dos maneras. Si bajan las reservas el tipo de cambio sube, lo que genera expectativas inflacionarias. Los controles a las importaciones perjudican a la importación», agregó Remes Lenicov.

INFECTOLOGÍA

«Se ha simplificado el calendario de vacunación»

Lo explicó Eduardo López, médico especialista en Infectología Pediátrica del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez.

«Se ha flexibilizado el calendario de vacunación para hacerlo más fácil. Se ha cambiado el momento de aplicación de la tos convulsa para prevenir la enfermedad en niños y embarazadas. Quienes viajen a Paraguay y Brasil deben vacunarse contra la fiebre amarilla. Todas estas medidas son para mejorar y cuentan con el apoyo de las sociedades científicas», comentó López.

 

SEGURIDAD – INSTITUTOS DE MENORES

«En verano hay menos personal por lo que es más probable que haya fugas»

Lo contó Julio Ferreira, delegado de ATE en la Secretaría de Niñez y Adolescencia de la provincia de Buenos Aires.

«Falta inversión para mejorar la estructura y aumentar las designaciones para atender a los chicos alojados en los institutos. En verano se reduce el personal, la secretaría no cubre las faltantes y entonces es más probable que se produzcan las fugas. Por otra parte los compañeros que quedaron trabajando sufren agresiones durante estos episodios», añadió el delegado sindical.

.

También te puede interesar...