PREVENCIÓN CARDIOVASCULAR
«Son muy importantes los espacios libres de humo»
Lo afirmó Diego Manente, médico cardiólogo e integrante de la Fundación Cardiológica Argentina.
«Intentamos que la población en general tenga información sobre los factores de riesgo más comunes. Las mujeres también han aumentado los eventos coronarios o cardiológicos. En este caso, es más difícil el diagnóstico porque se puede malinterpretar con otras cosas. Veo que en la población hay más información que en otros momentos pero todavía falta. Es importante resaltar cuestiones como los espacios libres de humo», comentó el médico.
«Las estaciones saludables y los espacios libres de humo ayudan a la concientización. También noto más actividad física durante los fines de semana, lo que es bueno para la prevención. Como mínimo una vez por año hay que hacer algunos estudios básicos para ir monitoreando la salud», agregó Manente.
HOY ES EL DÍA DEL SINDROME DE DOWN
«La persona está antes del diagnóstico»
Lo sostuvo Pedro Crespi, director ejecutivo de ASDRA, Asociación Sindrome de Down República Argentina.
«Entendemos que la persona está antes del diagnóstico. Siempre se definió a la persona desde una perspectiva biomédica porque hoy está en discusión si el sindrome es o no una enfermedad. Tratamos de no tratarlos como pacientes todo el tiempo, para que puedan llevar una vida plena e integrada con el resto de la sociedad», agregó.