Lo aseguró Javier Meritano, vicepresidente de Médicos del Mundo Argentina. ESCUCHA EL AUDIO.
“Estamos trabajando en Sierra Leona desde 2001 con un programa de salud reproductiva y apoyo nutricional. En la actualidad tenemos quince compañeros trabajando allí. Las cifras de la OMS están siendo un poco más claros. Lamentablemente, no estamos todavía en el techo de la epidemia. La situación en África es muy delicada”, comentó.
“Se subestimó lo que podía pasar. El sistema sanitario en África es precario y la ayuda internacional, a veces, consiste más en proclamaciones que en acciones concretas”, agregó.