Rosario comenzó a trasladar pacientes a otros centros de salud provinciales


Por Redacción Curar con Opinión

“Estamos en un momento híper crítico”, dijo el director del Tercer Nivel de salud provincial, Rodrigo Mediavilla. La medida se toma para “descomprimir el sistema” cuando en una ciudad las camas críticas o generales están casi al límite o se espera un incremento importante de casos en los días siguientes, como sucede ahora.  “Hay hospitales en zonas muy cercanas que están en perfectas condiciones de atender a personas con coronavirus o con otras patologías y darles una asistencia adecuada, igual a la que recibirían en Rosario”, dijo el funcionario de Salud.

 “Tenemos dos pacientes de Las Parejas que recibieron asistencia médica en Venado Tuerto con muy buena evolución”, sumó y agregó: “Ya ha sucedido con pacientes de Rosario que hemos trasladado a otras localidades”. Mediavilla puso énfasis en la relevancia de que el sistema de salud público provincial se haya reforzado en este último año. “La gestión puso el acento en esto y hay que destacar el trabajo de los directores de hospitales en Armstrong, Casilda, Firmat, Villa Constitución, Cañada de Gómez. Hoy Rosario puede apoyase en estos centros médicos y eso es muy importante”.

Hay una idea, mencionó Mediavilla que es “incorrecta” y que indica que “si alguien no se atiende en Rosario —ya sea de otra zona o de la misma ciudad— va a tener una mala evolución y eso es totalmente inexacto”. Sin dudas, comentó el médico, “el traslado siempre implica un movimiento que intentamos evitar pero a veces no hay opción, desde ya se hará o no de acuerdo a distintas variables como la situación hemodinámica de la persona y el contexto en cuanto a cantidad de camas ocupadas”.

“Se evalúa caso por caso, se analiza no sólo el estado del paciente sino en qué momento de ocupación está el hospital más cercano, cuántos pacientes en ese hospital están críticos, cuántos por irse de alta, cuántos podrían agravarse, cómo están en ocupación de camas los hospitales de otras localidades aledañas, es un trabajo de logística muy importante donde el sistema de emergencia y traslado busca la cama más adecuada para la persona, y yo, como autoridad sanitaria en este área, soy el que da finalmente la aprobación para ese movimiento”, dijo.

.

También te puede interesar...